Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Sociedad

Juntos por el Cambio convocó una sesión en diputados para modificar la Ley de Alquileres

Juntos por el Cambio, Córdoba Federal y Juntos por Rio Negro en la Cámara de Diputados lograron convocar a una sesión el próximo miércoles 23 de agosto para revisar la Ley de Alquileres. Desde la oposición buscan derogar la Ley, que regula los aumentos de los alquileres de manera anual y dice que los contratos deben ser por tres años.

Hasta el día de hoy, no está garantizado que haya quorum para llevar a cabo la sesión (se necesitan 129 para abrirla y tratar la modificación o derogación de la Ley que impulsan los referentes de las fuerzas opositoras: Mario Negri, de la UCR; Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal; y Agustín Domingo, de Juntos por Río Negro. Una vez que pase la sesión, la modificación pasa al Senado.

Milei, que firmó la petición para la sesión, se espera que asista junto con Carolina Píparo y Victoria Villaruel. En la sesión se tratará el dictamen de mayoría, es decir, el oficialista. La oposición debería tener 129 votos para rechazarlo.

Alquiler

Iniciativas para la Ley de Alquileres

la Ley del Alquileres actual entró en vigencia hace tres años y pasó de dos a tres años la duración de los contratos, además de regular los aumentos para que pasen a ser anuales (antes eran semestrales). Los aumentos, bajo la Ley, se calculan en base al Índice para Contratos de Locación (ICL) que tiene en cuenta las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) (un aumento del 50%) y de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (RIPTE) (en otro un aumento del 50%). La Ley, según inquilinos, en muchos casos no se acata y no hay ninguna sanción estatal a quienes la incumplen.

Para la sesión venidera, hay dos dictámenes para modificar la Ley de Alquileres, uno oficialista y otro de los bloques opositores. La propuesta oficialista plantea incentivos para ampliar la oferta de alquileres. La propuesta de la oposición es reducir de 3 a 2 años el plazo mínimo de los contratos y que el ajuste pase a darse entre los 3 y los 12 meses, a acordar por las partes, en lugar de cada un año. De esta manera, los alquileres pasarían a regirse por el Código Civil y Comercial.

Desde Juntos por el Cambio, el diputado Pablo Tonelli, sostuvo, "es muy evidente que esta Ley no dio los resultados esperados y ha generado problemas en el sector. Yo me opuse a la ley y lamentablemente se aprobó y el mercado se retrajo, con lo cual terminaron todos perjudicados".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Comer & Beber
No se puede hablar de alfajores argentinos sin mencionar a Milagros del Cielo, la marca marplatense que ganó el primer Mundial del Alfajor en 2022.