Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

Los trabajadores estatales, bancarios y camioneros presionan por una reapertura de paritarias

paritarias

Los trabajadores estatales nucleados en ATE, los camioneros y los bancarios manifestaron su necesidad de reabrir paritarias en el actual contexto de devaluación, que disparó los precios y quitó poder adquisitivo a los salarios.

Rodolfo Aguiar, titular de ATE, sostuvo además que es necesario considerar “el inmediato pago de una suma fija” como parte de una serie de medidas de redistribución del ingreso sin las cuales “será imposible modificar el resultado electoral de las PASO en octubre”.

En este sentido, el dirigente se preguntó por qué la gente modificaría en octubre su voto o por qué quienes no sufragaron en las primarias lo harán ahora si no se muestra un claro cambio de rumbo económico.

¿Por qué la gente modificaría en octubre su voto o por qué quienes no sufragaron en las primarias lo harán ahora si no se muestra un claro cambio de rumbo económico?

La Federación Nacional de Camioneros, en tanto, se reunió este jueves con el sector empresario y planteó que “el salario ha experimentado una notable disminución en relación con el costo de vida actual”.

En la reunión con representantes del sector empresarial, se abordó la preocupante situación que enfrentan los trabajadores y la necesidad de reabrir paritarias”, confirmó Marcelo Aparicio, secretario gremial del sindicato. Participó del encuentro el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, también miembro de la Federación de Camioneros.

En el caso de La Bancaria, estaba prevista la reapertura de paritarias para el mes próximo, pero ante la aceleración de la crisis, pidieron adelantar las negociaciones.

En una carta firmada por Sergio Palazzo, que envió el sindicato a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, La Bancaria planteó que “se torna necesario realizar el adelantamiento de la negociación salarial, prevista en la cláusula segunda del acuerdo de fecha 24 de mayo del presente año, teniendo en cuenta que ya se ha dado a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de julio del corriente año”.

Frente a estos emplazamientos, el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa aseguró anoche la semana que viene "habrá anuncios de aumentos salariales con suma fija dentro del marco de las paritarias, así como también habrá refuerzos en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y el impacto en la canasta de jubilados”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.