Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

El gobierno anunció que aumentará las tarifas de luz tras la devaluación

tarifas luz

La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que habrá “una actualización” en las tarifas de la energía eléctrica tras la devaluación aplicada el lunes pasado. De este modo, los usuarios verán un aumento del precio del servicio de la luz a raíz del salto del 22% en el valor del dólar oficial.

A partir del 1 de mayo se retiraron los subsidios a aquellos hogares que no lo pidieron o a los segmentos que se llaman de altos ingresos”, explicó Royón en Radio Mitre consultada sobre el imapcto de la devaluación en las tarifas. A continuación, detalló que los sectores de altos ingresos (N1) son aquellos cuyos ingresos equivalen a tres veces y media la canasta básica.

“Esto se va actualizando, estaba hace poco en $810.000 y ahora lo vamos a estudiar la semana que viene, cómo la devaluación afecta el costo de generación de la energía eléctrica y va a haber una actualización”, agregó la funcionaria.

De este modo, la secretaria confirmó que habrá una suba en el valor de las tarifas, contra la posibilidad de que el Estado absorbiera por completo la repercusión de la devaluación en el costo del servicio elevando los subsidios.

Recientemente, el Observatorio de tarifas y subsidios IIEP explicó que, frente a la devaluación, se abrían tres escenarios en relación con los precios al consumidor de la energía eléctrica. En primer lugar, existía la posibilidad de que el Estado decidiera “traspasar total o parcialmente el efecto de la devaluación a mayores tarifas para todos o algunos segmentos de ingreso”. En segundo lugar, podía traspasar total o parcialmente el efecto de la devaluación a mayores tarifas para los usuarios N1 dejando las demás constantes”.

La última posibilidad consistía en que el gobierno determinara absorber “el efecto de la devaluación por completo”, reduciendo la cobertura de costos e incrementando los subsidios en $70.000 millones adicionales hasta fin de año, lo que equivaldría a USD 200 millones adicionales. Esta última probabilidad quedó descartada con el anuncio de Royón.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?