Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 2.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 2.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Massa aseguró que le "tocó tomar el ‘tomuer’ frío"

Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, subió el tono de sus declaraciones en contra del Fondo Monetario Internacional (FMI), a quienes responsabilizó directamente de la reciente devaluación.

Argentina tuvo que tomar una decisión muy desagradable que fue la devaluación de su moneda por imposición del Fondo Monetario Internacional”, dijo en declaraciones a Crónica TV.

El ministro dijo que el directorio del organismo le solicitó inicialmente una “devaluación del 100%", y luego presionó por una de 60%. “Finalmente, terminamos accediendo a un 20%. Eso el lunes, agravado por el resultado electoral, generó una caída de los bonos argentinos de casi el 17%”.

Para Massa, el Fondo Monetario Internacional “funciona como el síndico de una convocatoria, que cada tres meses te mira las cuentas” y “eso es un enorme collar de sandías en la espalda de los argentinos”, aseguró.

El Fondo Monetario Internacional funciona como el síndico de una convocatoria, que cada tres meses te mira las cuentas

Su misión ahora, dijo el ministro, es “compensar el daño que se ha generado por la devaluación” con medidas que serán anunciadas la próxima semana y explicar el origen de este escenario, que a su juicio es el crédito de 45 mil millones de dólares contraído por Mauricio Macri. “En el fondo piensan la política del país viendo cómo se recobran la deuda que tomó Macri, cómo el país devuelve la guita que le dieron”, sostuvo.

El funcionario recalcó que al Fondo no lo trajo este gobierno, aunque también incluyó en sus críticas a la gestión de la renegociación que llevó adelante Martín Guzmán. “En todo caso, a mí me tocó tomar el ‘tomuer’ frío”, manifestó.

Massa manifestó que ahora su prioridad "no es ser candidato" y señaló que trabaja para "estabilizar" la situación. No obstante, se comprometió en el terreno electoral a quitar al organismo de Washington. "Si soy presidente voy a juntar los dólares para sacar al FMI”, lanzó.

A pesar de que el gobierno mantiene una alianza con la CGT, el ministro mandó un duro mensaje a los sindicatos para que depongan las protestas gremiales. "Tiene que haber un compromiso en el que digamos ‘muchachos, se acabó la joda de que por cualquier cosa reclamamos, por cualquier cosa hacemos paro".

Tiene que haber un compromiso en el que digamos ‘muchachos, se acabó la joda de que por cualquier cosa reclamamos, por cualquier cosa hacemos paro

Y se comprometió a ordenar la situación económica como condición de posibilidad para su campaña. "Yo no puedo ir a pedirle a alguien que me vote para los próximos cuatro años si no termino de darle un mínimo marco de orden y previsibilidad para los próximos cuatro meses", cerró.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Inter de Milán se enfrentará a Fluminense por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.
Política
Gildo Insfrán logró la victoria en las elecciones de convencionales constituyentes en Formosa, al quedarse con más del 67% de los votos.
Icono cerrar