Monday, 24 de March de 2025 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Una candidata de Milei contradijo al economista : "No se puede privatizar el Conicet porque es una institución pública"

Mercedes Llano, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, contradijo a su candidato a presidente: "Yo en lo personal, valoro al Conicet y disiento con la postura de Javier Milei". Llano, exbecaria postdoctoral del Conicet y licenciada en Ciencia Política y Administración Pública, recordó que ese organismo estatal respaldó su formación y trabajo académico, y la consideró como "una institución que valoro muchísimo".

En diálogo con Radio Mitre Mendoza, Llano afirmó que el organismo en cuestión "promueve, financia y forma a científicos argentinos" y "provee al sistema de educativo docente de altísimo prestigio y calidad".

Expresó: "Disiento con la postura de Javier. Entiendo que sí es necesario introducir reformas, definir otros lineamientos de investigación, también incorporar reformas en lo que hace a las evaluaciones del desempeño, entre otros cambios".

La candidata a diputada, que hoy en día es parte de la Legislatura de Mendoza, opinó que el estado tiene "una burocracia que ha adoptado un perfil muy limitante" y, por lo tanto, es importante que "se preserven estas islas de excelencia que aportan calidad al sistema educativo".

Además, afirmó que "privatizar (el Conicet) no se puede porque es un organismo público". Por otro lado, planteó que Milei quiere "reformular la secretaría y financiar las ciencias duras". Aseguró: "Eso es lo que ha dicho".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.