Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1109
Dólar Blue: $1160
Política

Andrés Malamud y el peligro de que gane Milei: "Un presidente que no llega al tercio de diputados y senadores, no termina el mandato"

javier milei

El politólogo y analista Andrés Malamud dio un posible panorama político en caso de que Javier Milei sea elegido presidente en octubre. El especialista dijo que, en caso de ganar, tendrá muchas dificultades para sostener su discurso en contra de la "casta política".

En diálogo con radio Mitre, Malamud explicó que, si bien Milei hizo una gran elección, "no llega al tercio en las dos cámaras (del Congreso de la Nación). Un presidente minoritario no llega al quórum, el presidente híperminoritario no llega al tercio, que es lo que le garantiza el escudo legislativo para evitar el juicio político. Los presidentes que no llegan al tercio, no terminan el mandato”.

Además, destacó que ya hubo casos similares en otros países latinoamericanos y citó los casos de Dilma Rousseff en Brasil, Lazo en Ecuador y Pedro Castillo en Perú, que no pudieron lograr un acuerdo parlamentario. "Los líderes que rompen puentes terminan sumergiéndose. Para perdurar y dirigir, deben establecer alianzas, pero Milei se comprometió a no negociar con la clase política", recordó.

Con respecto a su cercanía con Mauricio Macri, Andrés Malamud dijo que, en caso de que los 8 senadores del PRO se vuelvan funcionales a Javier Milei, con los del bloque de La Libertad Avanza sumarían 16 senadores y "hace falta 24 para llegar al tercio. Aún si se produce esta alianza contranatural, Milei no llega al tercio”, remarcó.

Con este panorama, para Malamud, el candidato libertario deberá formar alianzas inevitablemente con lo que él denomina "la casta" para poder gobernar. "El gobierno de Milei sería hiperminoritario si no pacta con alguien más que los propios. Gobernar en hiperminoría es imposible, quizás esté pensando en eso y tratando de construir, si no es una mayoría, una minoría más compuesta. Y lo está haciendo con fragmentos de gobiernos anteriores, sobre todo el de Menem y la dictadura, que es de donde viene algunos de sus cuadros, incluyendo el de su vicepresidenta", dijo.

¿Por qué Javier Milei sacó el 30% de los votos?

Según el politólogo, “está estudiado que cuando los dirigentes hartaron a la gente, la gente está dispuesta a votar a alguien que perjudique sus propios intereses, si lo que tiene a cambio es deshacerse de los propios dirigentes. La gente está dispuesta a votar en contra de estos ‘bastardos’ aun perjudicándose. Es lo que representa Milei en este momento”.

Además, cree que lo que motivó a los votantes a inclinarse por el libertario, fue porque "hay mucha gente que cree que Milei les va a hacer bien, pero hay otra que piensa que no, pero igual lo quieren votar. La gente votaría a Milei por más que explote todo y aún sabiendo que le van a llegar las esquirlas. Está dispuesta a lastimarse para lastimar, porque lo que quieren es deshacerse de estos tipos, que en muchos casos son los que gobernaron durante los últimos 10 años, no el actual Ministro de Economía nada más”.

Para cerrar, dijo que el economista liberal "es mucho más votable de lo que parece. Muchas gente moderada está esperando que el voto de octubre sea racional, que la gente diga: ‘ya está, me saqué las ganas, los castigué con este susto y ahora voy a votar con la cabeza ordenada y tranquila’. Pero es al revés, lo que observamos hasta ahora es el efecto ‘subirse al carro de la victoria’”.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Sociedad
La muerte del Papa Francisco estuvo rodeada de coincidencias numéricas que no pasaron desapercibidas, particularmente en su tierra natal.
Sociedad
El fallecimiento del Papa Francisco marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica. ¿Será su sucesor otro argentino?
Cultura & Espectáculos
Con la muerte del Papa Francisco, la película Cónclave está más vigente que nunca. ¿Cómo verla online y por qué no hacerlo a través de Stremio?
Sociedad
La noticia de la muerte del Papa Francisco a los 88 años sacudió al mundo entero. ¿Cuánto durarán los funerales?