Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 20.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Laucirica: "Durante los últimos diez años las problemáticas se reiteran sin respuestas"

elbio laucirica sin respuestas

En el marco del 6° Congreso Anual de Coninagro, que se desarrolló este año bajo la consigna “El Campo y la Política”, el presidente de la entidad, Elbio Laucirica, dijo durante su discurso de apertura que "durante los últimos diez años, observamos que las problemáticas se reiteran sin respuestas, a pesar incluso de la alternancia política y que muchas veces nuestros gobernantes no han sabido resolver".

"Nos referimos a temas económicos, fiscales, de logística y de infraestructura, tan necesarios para el arraigo rural y para la calidad de vida en el medio rural y obviamente para la producción y la agroindustria", detalló.

El dirigente rural expresó que además que los productores están golpeados por la incertidumbre: "dolidos por el delicado y, a la vez, áspero momento que nos toca vivir".

La jornada anual de la entidad, que contó con más de 300 asistentes, contó con la participación de los candidatos a presidente de la Nación, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti, quienes de forma distendida dieron a conocer más detalles sobre sus propuestas para el sector agroindustrial.

En sus respectivos espacios de diálogo, ambos políticos coincidieron en la necesidad de alcanzar un equilibrio fiscal a nivel país, así como también apostar a la producción del campo argentino, potenciando su rol exportador para conseguir los dólares que el país necesita, mientras se quitan retenciones para impulsar dicho crecimiento.

Con o sin respuestas

Para Laucirica, hasta el momento muchos productores se han sostenido a flote gracias al cooperativismo: "Nos sostiene el faro y la guía de los principios y valores del cooperativismo. Es por eso que hoy nos aferramos más que nunca a nuestra convicción de seguir adelante, fortalecidos, basados en la ayuda mutua, en búsqueda del Desarrollo social y el bien común".

Otro de los problemas a resolver, según el ruralista es el bajo porcentaje de población rural que se observa en la Argentina (7,4%) frente a la media que en otros países se ubica en torno al 20%.

Por esta razón , el presidente de Coninagro enumeró cuáles son las trabas que deben enfrentar los productores, aquellas que atentan contra el arraigo y la calidad de vida en el medio rural: "La inflación, el atraso y brecha cambiaria, la alta carga fiscal, el conjunto de regulaciones y reglamentaciones que entorpecen burocráticamente la gestión administrativa, lo que llamamos comúnmente el 'costo argentino', la inseguridad, una educación insuficiente, y por supuesto la falta de caminos rurales y conectividad que dificultan la logística y el acceso a la salud de la población rural".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.