Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Las lluvias en el oeste de Santa Fe frenaron la cosecha de algodón

Algodón

Las lluvias registradas esta semana en el norte de la provincia de Santa Fe retrasaron la parte final de la cosecha de algodón, que se completó en la zona Este y se paralizó en la Oeste, donde hasta el momento se recolectó el 95% de la superficie sembrada, informaron hoy voceros del sector.

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe precisó que la interrupción se dio "en la zona deprimida de los Bajos Submeridionales (departamentos Vera y Nueve de Julio), donde quedaban algunos lotes en pie".

Además, por las elevadas temperaturas y la presencia de humedad ambiente se observaron algodonales con rebrotes o en inicio, lo que afectarían aún más la cosecha y la calidad de la fibra.

Los rendimientos se mantuvieron en los valores de semanas anteriores, con mínimos de entre 1.000 y 1.100 kilogramos por hectárea y máximos de entre 1.700 a 1.800 kilos, con algunas parcelas de hasta 2.500 kilos y valores máximos puntuales en el oeste de 4.000 kilos.

El informe señala que la campaña 2022/23 "se extendió más de lo normal por problemas de humedad en el período de siembra, déficit hídrico, distribución de precipitaciones irregulares y desiguales a lo largo de su ciclo, que se reflejó en los rendimientos obtenidos".

Más que algodón

El otro cultivo que está en etapa de cosecha es el maíz tardío, que hasta ahora tiene un grado de progreso del 80%, con un adelanto semanal de cinco puntos y un retraso de 16 puntos comparado con el mismo período de la campaña anterior.

Los rendimientos promedio obtenidos oscilaron desde mínimos de entre 700 y 900 kilos por hectárea, máximos de 3000 a 4500 kilogramos y lotes puntuales que alcanzaron de 5000 a 7500 kilogramos.

"Los valores fueron muy heterogéneos, siempre en relación con los montos de las precipitaciones acumulados, y fueron los lotes sembrados en primera instancia los que obtuvieron mejores resultados", indica el trabajo.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando