Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1190
Sociedad

Después de un aumento del 280%, cuánto cuesta hacer el pasaporte

Pasaporte argentino

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció que el trámite del pasaporte regular pasó de $4000 a $15000, es decir, aumentó en un 280%. Mientras que conseguirlo de forma exprés ahora cuesta $75000 en vez de $25000, en ese caso el incremento es del 200%.

Desde el Renaper explicaron que las subas son para "continuar con los más altos estándares en materia de seguridad, tecnología y calidad, tomando como referencia los precios internacionales" y recordó que  la "última actualización tarifaria había sido aplicada en noviembre de 2021".

Aún con este incremento aseguraron desde el organismo que "seguirá teniendo un costo de 30% menos que el promedio de toda la región". El costo del denominado "adicional exprés" pasará a costar $30000, cuando hasta ahora el precio era de $7500. En este caso, la suba es del 300%.

También se creó una nueva opción en el cuadro tarifario que es la posibilidad de obtener el documento a las 24 horas y en ese caso el precio alcanzará los $45000. El Renaper detalló que "el documento de viaje para apátridas tendrá un valor de $15000 al igual que el de refugiados".

Según explicaron desde el Ministerio del Interior “es un aumento obligatorio que se hace cada dos años y se rige por los precios internacionales”. Además, el pasaporte usa insumos atados al valor del dólar, que sufrió una devaluación oficial después de las PASO de 22%.

Junto con el anuncio del nuevo cuadro tarifario, remarcaron que "Argentina continúa siendo el país de la región con menor precio para la emisión de pasaportes de 10 años de validez ya que actualizado en dólares el precio pasará de 38 a 41 dólares, mientras que el promedio regional es de 71 dólares".

También recordaron que a los siguientes países del Mercosur ampliado se puede viajar presentando solo el DNI vigente: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Deportes
Tras la salida de Fernando Gago, Juan Román Riquelme estaría pensando en convencer a Carlos Bianchi para que vuelva a Boca.
Salud
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa que se está propagando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Política
Ricardo Caruso Lombardi lanzó una curiosa frase donde mencionó a Fernando Gago en medio del debate por las elecciones porteñas.