Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

La presidenta del Conicet le respondió a Milei: “Lo que invertimos en ciencias en Argentina es muy poco comparado con cualquier país”

Ana Franchi Conicet

Javier Milei sostuvo, poco tiempo atrás, que si gana las elecciones generales pretende privatizar el Conicet. “Si me eligen presidente voy a privatizar el Conicet. En realidad habría que cerrarlo”, remarcó el candidato de La Libertad Avanza, después de ganar las PASO.

En este contexto, la doctora en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y también presidenta del Conicet, Ana Franchi, salió a hablar por primera vez y opinó sobre los dichos del diputado de LLA.

“Cuando ocurren estas situaciones de crisis económica, por un lado, y de posibles gobiernos de derecha por el otro, aparecen estos ataques a la ciencia, que en general la sociedad no los asume, sino que por el contrario los rechaza”, subrayó.

En este contexto, fue consultada sobre cómo se financia el Conicet. Y Franchi detalló que está en la órbita del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. “Es un ente autárquico, pero no autónomo como sí lo son las universidades públicas, esa es nuestra diferencia. El Conicet tiene un presupuesto que viene aprobado del Presupuesto Nacional”, recalcó, en una entrevista que le concedió a Infobae.

Además, dijo que son una institución del Estado que tiene casi 30 mil personas trabajando, de las cuales más de 12 mil son investigadores e investigadoras. “Más o menos la misma cantidad son becarios y becarias que están haciendo su doctorado o su post doctorado”, acentuó.

Finalmente, Ana Franchi sostuvo que del presupuesto del Conicet salen los salarios de todas estas personas, los estipendios de las becas y los becarios y, el sostenimiento de más o menos 316 institutos de investigación que hay en todo el país. Y agregó que lo que nosotros invertimos en ciencias y tecnología en Argentina es muy poco comparado con cualquier país del mundo. “Necesitamos que se aporte más porque lo que tenemos que mirar después es cuánto de esta inversión, inversión no gasto, en ciencia y tecnología, aportará a la Nación”, concluyó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar