Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Mundo

Fijaron la fecha del juicio contra Trump por intentar anular las elecciones del 2020

Trump en juicio

La jueza federal a cargo de la causa fijó el lunes 4 de marzo del 2024 para comenzar el juicio contra Donald Trump por subversión electoral. De esa manera, el proceso comenzará justo un día antes del "Supermartes", cuando más de doce estados votan en las primarias republicanas, en las que Trump se prepara para ser el ganador indiscutido. La decisión la tomó Tanya S. Chutkan, a quien le tocó llevar a cabo el proceso contra el expresidente.

El anuncio llegó luego de una audiencia celebrada en Washington, en la que la jueza rechazó los pedidos tanto de Jack Smith, el fiscal especial que investiga el caso, y de los abogados de Trump. Los investigadores habían reclamado que el juicio comenzara en enero del 2024, en una fecha similar a la toma del Capitolio, mientras que la defensa quería que el juicio se posponga hasta después de las elecciones presidenciales del 2024.

El expresidente tiene cuatro cargos en su contra: conspiración para violar los derechos civiles, para defraudar al gobierno, el intento de obstrucción de un procedimiento oficial y la conspiración para llevar a cabo esos planes. Por el primero de estos cargos, Trump podría enfrentar una pena máxima de cinco años de cárcel. El segundo y el tercero tienen penas de hasta veinte años de prisión y el cuarto, diez.

El fiscal Smith, en el escrito que presentó, argumenta que Trump, luego de perder las elecciones con Joe Biden, organizó una conspiración para "revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales del 2020", utilizando denuncias falsas de fraude electoral y otras tácticas.

El anuncio de la jueza llegó después de que se conociera que la lectura de cargos contra el expresidente y otros 18 imputados en Georgia por intentar revertir los resultados de las elecciones del 2020 tendrá lugar el próximo 6 de septiembre. En ese momento, los 19 podrán declararse culpables o inocentes.

Trump ya se declaró inocente en los otros tres casos por los que está imputado: por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para que no cuente su relación extramatrimonial, por llevarse, de forma ilegal, documentos secretos de la Casa Blanca cuando ya había perdido el poder, y por el asalto al Capitolio.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar