Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

La ministra de Trabajo explicó cuándo, cómo y quiénes cobrarán la suma fija de 60 mil

kelly olmos

La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, detalló el anuncio hecho por Sergio Massa respecto del pago de una suma fija de 60 mil pesos para trabajadores en relación de dependencia.

En conferencia de prensa, la funcionaria detalló quiénes pueden cobrar y cuáles son las responsabilidades y facilidades para los empleadores. “Como lo señaló ayer el ministro Massa, en relación a las trabajadoras y trabajadores (...), la decisión es disponer el pago de una suma fija de $60.000 en dos cuotas de $30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre. Es decir que van a ser abonados durante los meses de septiembre y octubre. Esa suma fija es no remunerativa y como el proceso de la negociación paritaria en ningún momento se interrumpe se establece que esa suma fija es absorbible por esa negociación paritaria”, señaló Olmos.

La decisión es disponer el pago de una suma fija de $60.000 en dos cuotas de $30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre

“A su vez, en este caso se establece también que el esfuerzo por el pago de esta suma fija cuyos beneficiarios son aquellas trabajadoras y trabajadores que al mes de agosto tengan un salario neto de hasta $400.000 tenga un esfuerzo compartido en el caso de las micro y pequeñas en empresas. En el caso de las microempresas será absorbido 100% por el Estado a través de las cargas patronales y en el caso de las pequeñas empresas será absorbido hasta un 50% también a través de las cargas patronales”, agregó.

“En el caso de medianas y grandes empresas, es decir a partir aproximadamente de los 100 o 110 trabajadores en adelante, depende el sector, deberá ser absorbido por la parte empleadora”, dijo.

La ministra también explicó que en el caso de los trabajadores del Estado se estableció la misma cifra- $60.000- a ser abonada en dos cuotas de $30.000. “En este caso el empleador es el Estado, que absorbe el esfuerzo”, dijo.

En el caso de las trabajadoras de casas particulares, “la suma es de $25.000 a ser abonada en dos cuotas de $12.500 cada una. Y esto tiene también un esfuerzo compartido para aquellos empleadoras o empleadores que tengan un ingreso neto de $1,5 millón y también va a haber un cruce de datos patrimoniales que hace que queden excluidos aquellos sectores patronales que tributaron el impuesto a los bienes personales en el año 2022″, aclaró.

“En todos los casos esta suma fija es proporcional a la cantidad de horas trabajadas. Es decir que un docente que trabaja una cantidad de horas en una escuela pública y otra cantidad de horas en un establecimiento, la suma que debe abonar cada empleador corresponde a la proporción de la carga horaria. Lo mismo en el caso de casas particulares es habitual que trabajen para distintos empleadores”, concluyó Olmos.

En síntesis: quiénes cobran los 60 mil

  • Trabajadores del sector privado.
  • Empleados del sector público nacional.
  • Trabajadores de casas particulares.
    Monto:
  • $60.000 para trabajadores del sector privado y público.
  • $25.000 para trabajadores de casas particulares.
    Forma de Pago:
  • En dos cuotas mensuales. En todos los casos, el monto es proporcional a las horas trabajadas.
  • Para trabajadores del sector privado y público: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre).
  • Para trabajadores de casas particulares: $12.500 en la primera cuota y $12.500 en la segunda cuotas.

Condiciones

  • No remunerativo.
  • Absorbible en futuras negociaciones salariales.
  • Limitado a empleados con salarios netos de hasta $400.000 mensuales.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando