Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Massa se reunió en Brasil con su par Fernando Haddad para garantizar exportaciones y cuidar reservas

Sergio Massa Fernando Haddad

Sergio Massa viajó a Brasil para consolidar el acuerdo de comercialización con yuanes con el objetivo de cuidar las reservas y conseguir financiamiento para avanzar con las obras del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner. En el encuentro con el ministro de Economía brasileño, Fernando Haddad, abordaron el primer punto.

"En los últimos días en la Argentina hubo gente que, sin mirar el impacto que tiene en la economía argentina, empezó a hablar de romper el Mercosur y rechazar la idea de comerciar con los BRICS", apuntó Massa contra Javier Milei y Patricia Bullrich en conferencia de prensa después del encuentro y remarcó: "El destino de Argentina y Brasil están indefectiblemente atados porque entre los dos somos dueños del 20% de las proteínas que consume el mundo".

Massa y Haddad se reunieron en privado más de una hora y media mientras sus gabinetes económicos esperaban en la sala del Consejo Monetario. La reunión se dio después de las 15:30 y toda la mesa preparada para ella quedó obsoleta porque ambos funcionarios se la pasaron de pie, de acuerdo al portal El Destape.

Al candidato a presidente por Unión por la Patria lo acompañaron al encuentro el embajador Daniel Scioli a su derecha y la secretaria de Energía, Flavia Royón; por el lado de Haddad acudieron su viceministro, Dario Durigan, y el secretario de Política Económica, Guilherme Mello.

Massa comenzó sus reuniones más temprano al juntarse con las autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, ex Corporación Andina de Comercio (CAF). En ese caso, al ministro lo acompañaron el embajador Daniel Scioli y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.

Scioli celebró los "avances significativos en la integración financiera con Brasil" y el "gran comienzo de la jornada de trabajo". El CAF ya había otorgado un crédito a Massa a comienzos de este año de 540 millones de dólares para la construcción del Gasoducto La Carlota – Tío Pujio, el Reversal del Norte y las plantas compresoras.

En julio le prestaron 1000 millones de dólares más para pagar el vencimiento con el FMI que tuvo lugar antes de las PASO. Así que es un organismo propenso a desembolsar créditos en acuerdo con el superministro.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?