Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 3.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 3.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

El paquete de medidas anunciado por el Gobierno requerirá cerca de $729.000 millones

medidas

Tras la devaluación del 22% después de las PASO, el Gobierno anunció este fin de semana un paquete de medidas que impacte en el bolsillo de los argentinos. Desde el Ministerio de Economía calcularon que requerirán cerca de $729.000 millones, lo cual tensa aún más las relaciones con el Fondo Monetario internacional (FMI) que pidió un ajuste más estricto del gasto público para los próximos meses.

"La total de inversión es del 0,5% del PBI", explicó el titular de la AFIP, Carlos Castagneto. Durante una conferencia de prensa donde detalló la batería de medidas de alivio fiscal, sostuvo: "Creo que el Gobierno y el equipo del ministro (Sergio Massa) está demostrando un gran esfuerzo para que la sociedad esté mejor y que esta devaluación, impulsada por el FMI, no se vea reflejada en sus bolsillos".

Este anuncio del Gobierno se realizó apenas tres días después de que el FMI habilitara el desembolso de 7.500 millones de dólares. Según un comunicado del organismo multilateral de crédito, Argentina deberá centrarse en "reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura".

Además, el Fondo requirió una reducción del 11% para los próximos cuatro meses de la pauta fiscal. En cuanto a las jubilaciones, señaló que el gasto evolucionará de acuerdo con la fórmula de indexación. "Las auditorías en curso deberían apoyar mejoras en la calidad y la focalización de la asistencia social, y especialmente para fortalecer la focalización, eficiencia y gobernanza del programa de asistencia social", planteó.

Cabe destacar que las medidas de Sergio Massa son para "PYMES, jubilados, trabajadores, monotributistas, trabajadores de la economía social y beneficiarios de programas". Entre estas resaltan que los jubilados recibirán una suma fija de $37.000, que los monotributistas categoría A, B, C y D estarán exentos de pagar por 6 meses; y que habrá un incremento extra en la Tarjeta Alimentar.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar