Tuesday, 15 de April de 2025 Nubes 20.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1280
Política

La Justicia Electoral definió cómo serán las elecciones en la Ciudad

Elecciones Ciudad - feriado

Tras el ida y vuelta sobre la forma en que serán las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires después de los inconvenientes que tuvieron lugar con la Boleta Única Electrónica (BUE), la Cámara Nacional Electoral, la Junta Nacional Electoral de Capital Federal y funcionarios locales se reunieron para ultimar detalles.

Los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires tendrán elecciones simultáneas y no concurrentes, el tema es que quedaba definir cómo se resolvería la logística del domingo 22 de octubre. Es decir, si los votantes utilizarían dos o un sobre y si irían todos en la misma urna. Además, de qué sucedería con las boletas.

Las autoridades decidieron que las listas para las categorías nacionales y para los cargos porteños queden por separado en boletas distintas, pero ambas boletas irán en un solo sobre y en una misma urna.

Así que el votante de la Ciudad de Buenos Aires cuando ingrese al cuarto oscuro deberá elegir una boleta para los cargos nacionales para presidente, vice y diputados y otra para los cargos locales: jefe de Gobierno, legisladores y comuneros. Ambas boletas deberá ingresarlas en un mismo sobre y depositarlo en la única urna que tendrán las autoridades de la mesa electoral.

Por lo tanto, ya no habrá máquinas que fallen en la impresión o que retrasen la votación. Días atrás el gobierno porteño había anunciado que estaban estudiando distintos sistemas para reemplazar al voto electrónico y la Justicia Electoral decidió volver al papel tradicional.

La jueza Servini ya había dejado sin efecto el acuerdo con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires para el uso de la urna electrónica para octubre y le pidió al Ejecutivo porteño “reconsiderar su ingeniería electoral, dejando de lado las cuestiones políticas, y diseñando un sistema pensado en facilitar a las personas el ejercicio del derecho al sufragio y así conseguirán, seguramente, una opción que funcione”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Su presidente, Nicolás Pino, sostuvo que el ritmo de comercialización por parte de los agricultores se encuentra a tono con el de las campañas anteriores.
Mundo
Este fin de semana un joven de 25 años disfrazado del Joker apuñaló a tres personas en la puerta de un boliche en Bolivia.
Cultura & Espectáculos
Viviana Canosa confirmó que formalizó una denuncia en el marco de una presunta red de trata de personas, en la que vinculó a Lizy Tagliani.