Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 17.5 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 17.5 °C niebla
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Salud

El Covid volvió a ser el virus respiratorio de mayor impacto en el país

Covid-19

El Covid 19 volvió a ser el virus respiratorio con mayor positividad en Argentina, luego de 14 semanas en que la bronquiolitis y la gripe habían ocupado este lugar. Según alertó el último Boletín Epidemiológico Nacional, la positividad del Covid superó el 16 por ciento y sigue en ascenso.

Los datos entregados por unidades de testeo de todo el país, indican que este aumento se produce en un contexto de baja vacunación y que, como contrapartida, tienen al virus sincicial respiratorio (VSR) y el de la influenza.

El informe oficial del Ministerio de Salud indica que “durante 2023, los casos confirmados descendieron a comienzos del año y se mantuvieron por debajo de los 1.000 casos semanales entre las semanas 7 y 32. Sin embargo, se observa un aumento de casos en las últimas cuatro semanas”. Los datos de la semana 33 ya dan cuenta de más de 1.100 casos de Covid.

Durante 2023, los casos confirmados descendieron a comienzos del año y se mantuvieron por debajo de los 1.000 casos semanales entre las semanas 7 y 32. Sin embargo, se observa un aumento de casos en las últimas cuatro semanas

La última gran ola de Covid había llegado a su pico a fines del año pasado, al tiempo que el último brote de influenza del año bajaba. Luego del verano de 2023 hubo una positividad pareja entre el VSR y el Covid, hasta que el primero tocó su techo en la semana 21. Luego la gripe trepó hasta la semana 26 y desde entonces inició su descenso. Ahora el Covid registra su mayor remontada del periodo analizado.

Como suele suceder con las variaciones del Covid, este fenómeno de crecimiento se produce a nivel global, de la mano de nuevas cepas que, todo indica, son más hábiles para burlar la inmunidad del huésped humano. Es por eso que otras vacunas enfocadas en esas variantes están empezando a utilizarse, con el objetivo de reducir la transmisión del virus.

Al mismo tiempo, se informó sobre la aparición de una nueva subvariante de Ómicron. El 17 de agosto de 2023, la OMS la designó como BA.2.86 y su particularidad es que presenta un gran número de mutaciones genéticas (34) con respecto a las conocidas hasta ahora.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.