Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Salud

Los casos de Covid aumentaron 150% en el último mes en Argentina: cada cuánto hay que vacunarse

Vacuna covid

El Covid-19 volvió a ser una amenaza en todo el mundo, según aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este contexto, en Argentina aumentaron los casos en un 150%, según informó el ministerio de Salud, y mucha gente empezó a preguntarse nuevamente cada cuánto hay que vacunarse contra el coronavirus.

En la semana del 17 al 23 de julio hubo 77 casos diarios, en promedio. Mientras que, en la semana del 14 al 20 de agosto se promediaron 207 contagios por día, una suba de más del 150%, según reveló el doctor Jorge Aliaga, de la Universidad Nacional de Hurlingham, que analiza los datos oficiales.

El aumento de casos hizo que el coronavirus sea nuevamente el patógeno predominante con respecto a otros virus respiratorios, como el de la gripe y el virus sincicial respiratorio que causa la bronquiolitis.

Cabe destacar que hoy circula exclusivamente la variante Ómicron del virus, que es una de las más contagiosas. En este sentido, según recomiendan los profesionales de la salud, hay que seguir vacunándose cada una determinada cantidad de tiempo.

En este sentido, todas las personas a partir de los 6 meses de edad tienen que tener, por lo menos, el esquema primario completo (de dos dosis) y un refuerzo aplicado en el último medio año. De esta manera, el tiempo mínimo entre refuerzos, o bien, entre las dos primeras dosis y la de refuerzo, es de 4 meses.

Cómo pedir turno para vacunarse contra el Covid

Todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna contra el Covid-19 deberán sacar turno según la campaña a la que pertenezcan. Según la página web del Gobierno de la Ciudad, si persona que se vacuna nunca se empadronó en CABA, debe llenar el formulario correspondiente antes de tomar el turno, que se encuentra en ese sitio.

El turno se puede conseguir llamando al 147, ingresando a la mencionada página web o por el WhatsApp del Gobierno de la Ciudad (11-5050-0147).

Finalmente, cabe resaltar que los chicos menores de 13 años deberán estar en compañía de una persona mayor de 18 años para poder acceder a la vacunación. Y, si la persona que se vacuna sufre de alergias severas o antecedentes de edema de glotis o anafilaxis, debe seguir las indicaciones antes de asistir al turno.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.