Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

Los españoles tiñeron Valencia de rojo con tomatazos por la tradicional Tomatina

Tomatina Valencia

En Valencia, España, todos los veranos tiene lugar un tradicional evento en el que los españoles se revolean tomates y su respectiva salsa. La fiesta de "la Tomatina" se desarrolla en el centro de Buñol, que queda completamente teñido de rojo, y participan más de 20 mil personas de todo el mundo.

Buñol se convirtió en la capital mundial del tomate gracias a la Tomatina ya que se trata de una "batalla de tomates" que se hace una vez al año. Desde hace dos décadas, este encuentro está reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

La festividad comenzó durante el mediodía valenciano con el desfile de seis camiones cargados con 150 toneladas de tomates maduros y jugosos, no aptos para el consumo pero ideales como munición en esta "batalla" campal en la que todos luchan contra todos.

Este fresco enfrentamiento empezó casi por casualidad en 1945, de la mano de unos jóvenes aburridos, y hoy finalizó tras 60 minutos de disparos rojos.

Un año más no faltaron las antiparras, la mejor protección para los ojos contra el ácido de los tomates, en los miles de asistentes que ocupaban las calles. Esta vez se vio a muchos ciudadanos de la India, Estados Unidos, Australia y Japón, entre otras nacionalidades.

Desde balcones, terrazas, mangueras y baldes varios llegaba agua fresca para los acalorados participantes, que no paraban de tirarse con tomates que ablandaban para tirar y no hacer daño. Un helicóptero y más de 200 agentes de la Guardia Civil, además de otros cuerpos de seguridad, se desplegaron para vigilar y atender cualquier incidencia.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, siguió el festejo desde el balcón del Ayuntamiento y resaltó que "una gamberrada" como esta se ha convertido en esta fiesta "no para nosotros, sino para todo el mundo".

La alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz, que en los momentos previos invitó a Mazón a subir a un camión de tomates y este terminó manchado "hasta la rodilla", confirmó que en esta edición hubo 2.000 participantes más que el año pasado, de dieciocho nacionalidades distintas, y celebró el hecho de que esta fiesta sea "segura y divertida".

Con el olor a tomate aún en el ambiente, comenzaron los trabajos de limpieza que duraron apenas minutos como si no hubieran volado 150 mil kilos de tomates por el aire, pero ya a la espera de la edición 2024.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.