Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 20.1 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 20.1 °C niebla
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Mundo

Rusia bombardeó zonas industriales en la frontera con Rumania y crece la tensión con el país miembro de la OTAN

Rusia bombardeó con drones varios sitios industriales a orillas del Danubio, en una región del suroeste de Ucrania, en la parte fronteriza con Rumania, que es miembro de la OTAN y podría hacer crecer el conflicto si es atacada. Dos civiles resultaron heridos con del bombardeo y tuvieron que ser hospitalizados.

"El enemigo atacó las infraestructuras industriales civiles de la región del Danubio", dijo la oficina del fiscal general de Ucrania, y apuntó a Rusia por atacar zonas civiles, "el ataque dejó dos heridos, que fueron hospitalizados", agregó el fiscal. Rusia bombardeó con 25 drones, el fiscal informó que las fuerzas ucranianas derribaron 22 del total.

El Ejército ruso indicó que llevó a cabo un ataque de drones contra el puerto de Reni, en la frontera con Rumania. "Esta noche, el ejército ruso llevó a cabo un ataque con drones en grupo contra instalaciones de almacenamiento de combustible utilizadas para suministrar equipos militares del Ejército ucraniano en el puerto de Reni", dijeron desde el ejército. También anunciaron que todos los objetivos "fueron alcanzados", según reveló la agencia de noticias AFP.

Rusia y Ucrania: Contexto de los últimos ataques rusos

En julio de 2022 se firmó un pacto de alimentos, que creó un corredor seguro por el mar Negro que sacó de la zona del conflicto armado casi 33 millones de toneladas de granos. Este acuerdo se suspendió el acuerdo por considerar que no se cumplía con las exigencias que venía sosteniendo, entre ellas, que pudiera exportar fertilizantes pese a las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania.

"El acuerdo del grano ha terminado de facto hoy", afirmó el pasado julio el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Tras la suspensión del acuerdo, Moscú multiplicó los bombardeos en esta región, donde hay puertos y otras infraestructuras necesarias para el comercio.

Desde entonces, Rusia atacó en diversas ocasiones instalaciones a orillas del Danubio, en particular en los puertos de Reni y de Ismail. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rumania condenó los reiterados ataques rusos contra Ucrania cerca de su frontera, calificándolos de "injustificados".

"Estos ataques contra objetivos civiles e infraestructuras en Ucrania son injustificados y contradicen profundamente las reglas del derecho humanitario internacional", indicó en un comunicado el Ministerio. Rumania es miembro de la OTAN, por lo que un ataque directo contra un país de dicha alianza podría provocar una aceleración del conflicto.

En paralelo, el general Oleksander Tarnavskiy, encargado de la contraofensiva que Ucrania está llevando a cabo en el sur del país desde junio para arrebatarle a Rusia los territorios que ocupa desde su invasión en febrero de 2022, aseguró que el ejército de Kiev realizó importantes avances en las líneas de defensa rusa en esa zona.

"Ahora estamos entre la primera y la segunda línea de defensa" rusas, afirmó Tarnavskiy, para The Guardian. Días antes, Ucrania había anunciado la toma de la aldea de Robotyne, también en el sur del país.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.
Economía
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una serie de reuniones clave con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es Agro
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó la proyección de cosecha a 4,7 millones de toneladas, a partir de un ajuste en el área sembrada.