Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Opinión

Bercovich: "Lo que hace Villarruel es reivindicar a los genocidas, no un homenaje a las víctimas"

Victoria Villarruel

Los organismos de derechos humanos convocaron a un acto en la puerta de la Legislatura porteña por el acto que preparó Victoria Villarruel, junto a su agrupación Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), para homenajear a las víctimas de lo que ella llama "el terrorismo".

"Villarruel sostiene que militó durante toda su vida en agrupaciones que defienden a estas víctimas (personas que fueron atacadas por la lucha armada de Montoneros y el ERP). Personas que fueron objeto de actos terroristas en democracia y que según ella no fueron parte del relato del Estado respecto de las atrocidades cometidas durante la dictadura y la década del 70", recordó Alejando Bercovich en Radio Con Vos.

La candidata a vice de La Libertad Avanza es presidenta de una organización creada por un exmiembro de la SIDE, formó parte de organizaciones con las que iba a visitar a Etchecolatz y a Videla, mientras cumplían condena. "Ir a visitarlos y plantear que son pobrecitos viejos que están siendo atacados no es homenajear a víctimas de un acto terrorista. Lo que hace es reivindicar crímenes de lesa humanidad que fueron juzgados. "Hay que recordarlo, porque sino nos falsean la historia".

Victoria Villarruel

La operación de hacer pasar a los victimarios por víctimas no es nueva. Lo de Villarruel "es una militancia sistemática a favor de los genocidas, porque no en reivindicación de las víctimas". El país, con los juicios a los militares de 1985, ya probó que durante la dictadura el plan de represión, tortura y exterminio fue sistemático y, además, parte de un plan regional, el Plan Cóndor. El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Madres de Plaza de Mayo, y otro "montón de organismos de derechos humanos van a marchar para pedir que nunca más vuelva a pasar todo esto que pasó".

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".