Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Massa liberó las importaciones para las PyMEs, una semana después de anunciar la suma fija

Massa importaciones

Sergio Massa anunció un nuevo proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con el cual se beneficiarán más de 7.400 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) que tenían autorizaciones pendientes de aprobación, según informaron desde el ministerio de Economía.

En este contexto, desde el ministerio que comanda el candidato a presidente por Unión por la Patria remarcaron que, desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por casi 7 mil millones de dólares, lo que representan más de 172 mil SIRA y que beneficiaron a 21.671 empresas. En un comunicado, la cartera económica detalló que "a partir de esta medida, 7.428 PyMEs recibirán aprobación de sus SIRA por un monto de 700 millones de dólares".

Cabe destacar que el parte oficial sostiene que los pedidos de importación están compuestos de 475 millones de dólares de bienes intermedios (insumos y bienes para la producción); 175 millones de piezas y accesorios (repuestos); y 68 millones de bienes de consumo.

“Tomamos la decisión de liberar, para todas las PyMEs industriales de la Argentina, todas las SIRAs que estaban pendientes para garantizar el empleo de nuestras PyMEs y seguir exportando trabajo argentino al mundo”, aseguró Sergio Massa, después de comunicar esta determinación.

Y agregó, en su cuenta de Twitter, que más de 7.400 PyMEs recibirán la aprobación de sus SIRAs por un monto de 700 millones de dólares para la disposición de repuestos, bienes intermedios para la producción y consumo. “Adelante está el desarrollo del proyecto industrial argentino”, concluyó el ministro de Economía.

El aspirante presidencial tomó esta medida después de anunciar que los empleados que ganen menos de $400 mil netos recibirán una suma fija de $60 mil, en dos cuotas, lo que le generó varios cortocircuitos con el sector privado, con el que busca limar asperezas con la liberación de las importaciones.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando