Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1118
Dólar Blue: $1155
Economía

Ahora 12: las empresas que no se suscriban a Precios Justos quedarán fuera del programa

precios justos ahora 12

La Secretaría de Comercio, que continúa avanzando con los acuerdos de precios para productos de consumo masivo, reiteró que las empresas que no se queden suscriptas en los convenios del programa Precios Justos quedan fuera del programa Ahora 12. Sin embargo, la medida exceptúa a las micro, pequeñas y medianas (mipymes). Así lo estableció la resolución 1041/2023.

En ese sentido, la Secretaría de Comercio explicó sobre la resolución: "Podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto, los bienes de producción nacional y los servicios prestados en el país, provistos por quienes hayan suscripto los convenios respectivos en el marco del programa Precios Justos".

"Tal como se hizo en acuerdos anteriores sobre todo en calzado, indumentaria y electrodomésticos, la disposición es que para que puedan operar con Ahora 12 las empresas deben suscribir acuerdos de Precios Justos. Estamos en etapa de renovación de esos acuerdos, las empresas que van firmando, acceden a ese programa", informaron.

secretario de comercio ahora 12
Matías Tombolini, secretario de Comercio.

A fines de agosto más de 340 empresas renovaron el compromiso de adhesión al programa Precios Justos. Este incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, calzado y medicamentos.

La renovación al programa se suma al acuerdo con representantes de las principales de consumo masivo y supermercados, para fijar un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52 mil productos. De dicho acuerdo participaron las principales empresas de consumo masivo y 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas.

Ahora 12: cuáles son los beneficios para las empresas que estén suscriptos a Precios Justos

Además, las empresas que ingresen al acuerdo y cumplan con el tope de 5% recibirán beneficios impositivos y fiscales, a los que se suma un programa de crédito a tasa subsidiaria para las pymes proveedoras de supermercados. Con esto, el Estado resigna recaudación para evitar que el incremento de los costos  se traslade a los precios de alimentos, bebidas y productos de perfumería y limpieza.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
En un hecho que generó indignación, una diputada estadounidense celebró la muerte del papa Francisco en sus redes sociales.
Deportes
La muerte de Francisco reveló un dato impresionante del Avellino, un modesto club del ascenso italiano: cada vez que asciende, muere un Papa.
Deportes
En la previa del partido entre River y Gimnasia de La Plata, un hincha del Lobo se confundió a Claudio Paul Caniggia con Karina Milei.
Es Agro
La gripe aviar continúa haciendo estragos y Estados Unidos ya perdió 30,6 millones de gallinas ponedoras.