Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Tecnología

Crean la Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

El gobierno creó una Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial por considerar a ésta “uno de los cambios socio-tecnológicos más relevantes del siglo XXI”, tanto por su relevancia y posibles beneficios como por los riesgos que supone. La mesa funcionará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete y estará integrada por varios ministerios y secretarías.

A través de la Decisión Administrativa 750/2023 firmada por Agustín Rossi y Wado de Pedro ayer, el gobierno oficializó la creación de una Mesa Interministerial sobre Inteligencia Artificial (IA). La misma funcionará “como ámbito transversal para abordar el avance y aplicación de la Inteligencia Artificial en diversos sectores de la economía y de la sociedad, de conformidad con un marco ético, de desarrollo sostenible y de transformación digital, y con la finalidad de diseñar una estrategia integral al respecto”.

En las consideraciones de la medida, los funcionarios firmantes argumentaron que la “creciente incorporación” de aplicaciones de IA “representa uno de los cambios socio-tecnológicos más relevantes del siglo XXI debido tanto al potencial que traen aparejadas para la transformación de la producción y del trabajo, así como a las profundas consideraciones éticas que plantea su implementación”.

En ese contexto, consideraron “oportuno” generar un “espacio de diálogo y análisis” para examinar el impacto de esta tecnología sobre la realidad socioeconómica del país, “considerando no solo las ventajas de su incorporación en la actividad privada o en la gestión de las políticas públicas, sino también los nuevos riesgos o consecuencias negativas para personas concretas o para la sociedad en su conjunto”.

De este modo, sería un objetivo de la Mesa generar “diagnósticos más precisos” y elaborar “los marcos regulatorios necesarios para minimizar los impactos no deseados de la Inteligencia Artificial”, teniendo en cuenta la experiencia de otros países.

La Mesa será presidida por la Jefatura de Gabinete y coordinada conjuntamente con la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia. Además, estará integrada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el de Defensa, el de Economía, el de Relaciones Exteriores, el de Salud, el de Seguridad y el de Trabajo.

Finalmente, el texto especifica que las autoridades que dirigen la Mesa “podrán invitar a participar” de ella “a otras jurisdicciones, entidades públicas y/o privadas, y quedan facultadas para aceptar las propuestas que presente cualquier entidad especializada en la materia, o que tuviere algún interés en ella”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando