Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Los intendentes de JxC insisten en discutir la suma fija y piden reunión urgente con Kicillof

Intendentes de JxC - pedido de reunión sobre suma fija.

En las últimas horas circuló un comunicado de los Intendentes de Juntos por el Cambio pidiendo a Axel Kicillof “una reunión urgente” para resolver dificultades vinculadas con el pago de la suma fija para trabajadores. En concreto, reclaman que se amplíe el Fondo de Asignaciones Salariales para Municipios y que no tengan que reembolsar después el dinero utilizado.

Luego de varios días de turbulencia a raíz del anuncio de Massa de una suma fija para trabajadores, durante los cuales varios gobernadores e intendentes de Juntos por el Cambio se opusieron fervientemente a la medida, los jefes municipales bonaerenses del bloque opositor pidieron una reunión a Kicillof.

En un nuevo comunicado que circuló en los medios, los intendentes no sólo apuntan a la dificultad para pagar la suma a los empleados municipales sino a una variedad de problemas de financiamiento. “En el día de hoy, el Foro de intendentes de Juntos por el Cambio solicitó con carácter de urgencia una reunión al Gobernador Axel Kicillof”, se lee en el mensaje.

Tras esta introducción, señalaron que el objetivo de la reunión con el gobernador consistiría en “abordar la problemática del financiamiento de diversos programas y actividades de articulación provincia-municipios, en el marco del complejo contexto económico por el que atraviesa el país”.

“Nuestros municipios necesitan respuestas frente a la deuda de IOMA, el envío de fondos necesario para hacer frente a la participación de nuestras delegaciones en los Torneos Bonaerenses, la agilización y pago en relación a los diferentes programas de obras, entre otros temas”, añadieron.

Yendo puntualmente a la discusión sobre la suma fija, indicaron que necesitan “la ampliación del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios que prevé la cobertura sólo del 50% del costo de la medida y que el mismo no deba reembolsarse durante el ejercicio”.

Es que, según se definió hasta el momento, los intendentes sólo recibirán asistencia para cubrir el 50% del monto de los bonos y deberán reembolsar esa suma a la provincia en el futuro. Por esta razón ya habían protestado la semana pasada a través de otro comunicado, difundido en redes.

“Existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo, sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros”, señalaron el 30 de agosto pasado.

Dicho esto, reclamaron “un fondo extraordinario que permita implementar la medida en cada uno de nuestros territorios sin desfinanciar a los municipios o alterar su funcionamiento”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Los dos jugadores de la Selección Argentina se acercaron al Vaticano a darle el último adiós al papa Francisco, que falleció a sus 88 años.
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.