Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Emilio Monzó pronosticó que si gana Milei "se rompen JxC, el peronismo y todo lo que conocemos"

Emilio Monzó

“Cualquiera sea el resultado electoral, y si gana Milei con más razón, se terminó el esquema político de los últimos 20 años”, profetizó Emilio Monzó por Radio Con Vos esta mañana, mientras analizaba el escenario partidario de cara a las próximas elecciones. El diputado por la provincia de Buenos Aires sostuvo que el sistema de polarización kirchnerismo – PRO se está por terminar y opinó sobre las propuestas y actitudes del candidato de La Libertad Avanza.

"Yo creo que este mundo de falta de compromiso ha llegado al peronismo, se terminó la lealtad al gobierno nacional, hace mucho que este proceso está en camino. Los gobernadores descalzan todas las elecciones de la elección nacional”, analizó Emilio Monzó en El Fin de la Metáfora.

“Ahora, los intendentes municipales, los gobernadores, están haciendo cada uno la suya, porque salvan sus destinos y tienen superávit. Es un tema de libertad, la libertad avanza en el peronismo también”, profundizó el diputado de Juntos por el Cambio.

A continuación, afirmó que “cualquiera sea el resultado electoral, y si gana Milei con más razón, se terminó el esquema político de los últimos 20 años” en referencia al “antagonismo kirchnerismo – macrismo” e ilustró: “Han surgido dirigentes políticos que no aparecen en los medios nacionales y han triunfado, hay un cambio más federal con respecto a los resultados electorales”.

Si gana Milei, esto está estallado. Este sistema del 2001, 2003, está terminado.

Yendo puntualmente al peronismo, dijo que buena parte de sus dirigentes están “reprimidos por el kirchnerismo”, al cual se unieron en 2019 por cuestiones de “poder” pero con el que no coinciden ideológicamente. “Si gana Milei, esto está estallado. Este sistema del 2001, 2003, está terminado”, insistió Monzó y subrayó: “Se rompen Juntos por el cambio, el peronismo y todo lo que conocemos”.

En esta línea, detalló que para él si gana Milei ambos bloques “implosionan”, mientras que, entre UxP y JxC, “si gana uno u otro implosiona el otro”. “No hay coherencia ideológica, estos espacios políticos se armaron por un condicionante de la sociedad. Era kirchnerismo o antikirchnerismo, ‘juntemos todo lo que hay afuera y todo lo que hay adentro’. Ahora no va más eso, porque en el fondo hay mucha incoherencia que es imposible sostener después de esta elección”, se explayó el funcionario.

No hay coherencia ideológica, estos espacios políticos se armaron por un condicionante de la sociedad. Era kirchnerismo o antikirchnerismo.

Como alternativa, predijo que se conformará un espacio de “Centro” en el país más allá de quién asuma el 10 de diciembre, con el cual se identificó. Consultado sobre si respondería afirmativamente en caso de ser llamado por Massa ante una eventual llegada del ministro de Economía a la presidencia, Emilio Monzó respondió: “Con cualquiera que venga hacia este lugar (el “centro”) voy a ser solidario”. En contraste, agregó: “Si Massa está con el kirchnerismo yo no voy a estar”.

La posición de Emilio Monzó sobre Milei y su acercamiento con Macri

Tras descartar que Mauricio Macri tenga intenciones de alejarse o disolver Juntos por el Cambio para aproximarse a LLA, Emilio Monzó sostuvo: “Lo que sí estamos reclamando nosotros es que sea más contundente en el apoyo hacia Patricia Bullrich”. En este sentido, remarcó más adelante que “teniendo en cuenta que es la figura más importante de JxC merece una aclaración inmediata de su posición producto de esta confusión”.

Sobre el candidato liberal, el diputado dijo tener “muchas dudas” y se refirió a las que cree que son las razones de su popularidad. “Frente a esta incertidumbre, el tema de Milei no es una respuesta a la economía de Argentina, es una respuesta emocional, un estado de incertidumbre, de rabia”, comenzó.

Teniendo en cuenta que (Macri) es la figura más importante de JxC, merece una aclaración inmediata de su posición.

“Son los populismos que avanzan a nivel mundial: el Brexit, Trump, Castillo. Los que tienen más preponderancia son los que tienen más simpleza en el mensaje, y esos son los que extreman posiciones. En la incertidumbre el loco avanza, porque tiene la certeza de la locura. Ante tamaña incertidumbre quien habla con mayor firmeza es quien más atractivo tiene, y si apela a emociones negativas hoy, en un mundo infoxicado, logra la atención”, detalló.

Y completó: “El camino hacia la polarización es natural para lograr un impacto electoral, pero te aleja de resolver problemas complejos. Y es un problema de la democracia de Occidente, no es sólo en Argentina. Milei es un espejo, no es algo más profundo, no es que va a transformar la realidad. Es emocional el voto”.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?