Saturday, 22 de March de 2025 Nubes 22.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Contra todo pronóstico, el "dólar soja IV" impulsó las ventas de soja

divisas soja retenciones agro

El pasado 5 de septiembre el Gobierno Nacional publicó el Decreto 443/2023, que presenta una nueva iteración del Programa de Incremento Exportador (PIE), que si bien rápidamente fue criticado por las entidades agropecuarias, la semana pasada generó un importante movimiento de ventas de soja.

A diferencia de las ediciones anteriores, esta versión no establece un tipo de cambio fijo preferencial, sino que requiere que el 75% de las divisas generadas se liquiden en el Mercado Libre de Cambios (MLC), mientras que el 25% restante queda a disposición sin restricciones.

Esta medida que está vigente hasta el 30 de septiembre y se aplica al sector del complejo sojero, generó que las aceiteras tengan incentivos suficientes para aumentar el precio, hecho que sedujo a los productores y acopios para desprenderse de granos.

De acuerdo al análisis de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la medida "impulsó los precios en la comercialización de la soja".

Comercialización de Soja

Impulso de ventas de soja por precio

Según datos del Matba-Rofex, el precio disponible de la soja aumentó significativamente desde el relanzamiento del Programa, pasando de alrededor de 130.000 pesos por tonelada a superar los 155.000 pesos por tonelada, en las últimas jornadas.

"Desde la publicación del último Programa de Incremento Exportador, las cantidades negociadas de soja alcanzaron las 951.211 toneladas", explicó la Bolsa. De esa cifra, 687.722 toneladas corresponden a nuevos contratos que se concertaron después de la medida.

"Asimismo, las restantes 263.488 toneladas corresponden a fijaciones de contratos de la modalidad 'A fijar' que se habían concertado previo a la medida", detallaron los técnicos de la Bolsa.

Y finalizaron: "A partir del martes, se registraron 100.000 toneladas de soja en las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que eleva el total acumulado de DJVE para la campaña 22/23 a 1.224.468 toneladas. Además, se acumularon 18.165 toneladas de aceite de soja y 39.097 toneladas de harina de soja".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.