Wednesday, 25 de June de 2025 Nubes 11.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 11.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Ciencia

La Sociedad Rural destacó el acuerdo con el Conicet para investigar genes vacunos y mejorar el ambiente

Sociedad Rural Costamagna

Andrés Costamagna, el director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), destacó el análisis genómico en bovinos que realizan junto con investigadores del CONICET para obtener mayor eficiencia y precisión en la selección de genes, en el marco del II Congreso del Maíz que se desarrolla en Paraná.

De acuerdo con Costamagna, el objetivo principal del acuerdo entre ambas instituciones es construir una base de datos que contenga la "genómica de todas las especies argentinas", para así poder realizar una "selección" de aquellas que "produzcan menores emisiones y menos huella ambiental, inclusto antes de que una ternera tenga crías".

Con este nuevo acuerdo, se podrán realizar investigaciones y proyectos que permitan fortalecer la investigación científica con el fin de producir conocimientos que sirvan luego al sector productivo. En ese sentido, desde la SRA, Costamagna presentó el plan para "medir, reportar y verificar" al sector vacuno en el marco de la sustentabilidad ambiental.

"Cada animal argentino tiene una métrica, pero la ganadería argentina y mundial no", aclaró Costamagna, y señaló que los sistemas de alimentación vacuno "sólo a pasto son los grandes emisores de metano".

En ese sentido, aseguró que la producción vacuna "nunca tuvo algo que ver con el ciclo de carbono y su incremento en el mundo", pero que hay sectores "de la geopolítica" que buscan "incidir en el sector". "Como hay gobiernos condicionados con deudas, por ejemplo con el FMI, se le obliga a entregar metas climáticas que afectan al agro", sentenció.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar