Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

El viernes empieza el segundo juicio por la muerte de Débora Pérez Volpin

débora pérez volpin

Este viernes, el ex director del Sanatorio de la Trinidad y una de las instrumentadoras quirúrgicas que participaron en la intervención que terminó con la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin enfrentarán un segundo juicio a 5 años del hecho.

El 6 de febrero de 2018, Débora Pérez Volpin entró a hacerse una endoscopía y terminó muriendo de un paro cardiorrespiratorio provocado por una perforación gástrica. Cinco años más tarde, van a ser juzgados Roberto Martingano, ex director del Sanatorio de la Trinidad, y Eliana Frías, instrumentadora quirúrgica. El primero por el delito de encubrimiento, con una pena posible de hasta 3 años de prisión, y la segunda por falso testimonio, con una condena posible de hasta 4 años.

Se trata de una segunda causa que deriva de la primera, en la que se condenó al endoscopista, Diego Bialolenkier, a 3 años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer la medicina de 7 años y 6 meses. La justicia abrió otra causa para investigar el supuesto encubrimiento de la mala praxis en la práctica que le hicieron a Pérez Volpin.

El Tribunal Oral y Correccional N°26 le va a leer los cargos a los acusados este viernes antes de escuchar sus indagatorias. Los cinco miércoles siguientes serán las próximas audiencias. De los dos, el principal apuntado es Martignano, que según el abogado de la familia de Volpin, fue quien intentó esconder los errores que cometieron en la sala de endoscopía.

Según informó el diario Clarín, el primer encubrimiento que se le imputa a Martignano tiene que ver con que "aportó a la Justicia y se peritó en la causa en la que ya hay condena". “La última vez que se había encendido ese aparato fue hace cinco años. No funcionaba, y mal se pudo haber realizado una endoscopía con un equipo que no funcionaba”, dijo al respecto de que en el juicio anterior salió a la luz que el aparato tenía los números de serie raspados "por lo que no se podía determinar la trazabilidad del equipo y ver los services que se le hicieron”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar