De acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación del mes pasado escaló al 12,4%, acumulando en lo que va del año un aumento de precios del 80,2% y una variación interanual del 124,4%.
Si bien los números de la Argentina ya dejaron de sorprender, cabe destacar tres de los cuatro rubros que quedaron por encima del índice general, como lo son los "Alimentos y bebidas no alcohólicas", que registró una alza del 15,6% mensual, el rubro "Salud" con un incremento del 15,3% y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" que dejó una suba del 14,1%.
Según el INDEC, "la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, siendo Carnes y derivados, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales los de mayor aumento".
Además, en lo que va del año, los alimentos y las bebidas no alcohólicas aumentaron 90,2%, o sea, 10 puntos porcentuales por encima del índice general.

Alimentos según la categoría
Si bien desde Agro con Vos ya habíamos anticipado que los precios al consumidor de la carne vacuna iban a aumentar indefectiblemente en agosto, cabe destacar lo informado por el INDEC.
Según el Instituto en agosto de este año el rubro "Carne y derivados" aumentó 23,9% a nivel nacional, prácticamente la media de lo que habíamos informado tras las PASO.
"Verduras, tubérculos y legumbres" fue otro de los rubros con mayor aumento en agosto, dado que dejó un alza del 17,7% promedio a nivel país.
Por su parte, "Pan y cereales" se ubicaron en el tercer escalón inflacionario dentro de los alimentos al marcar una suba mensual del 12,8%, seguido de cerca por las "Frutas" con un aumento del 10,7%.
También se destacan, aunque en menor medida por su peso en la Canasta Básica, los incrementos de "Café, té, yerba y cacao" con 12,5% y "Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc" con un alza del 13,3%.