Por primera vez desde las PASO, Máximo Kirchner habló frente a la prensa y, curiosamente, atacó el plan de dolarización de Javier Milei desde la defensa de una parte del sector agropecuario, recordando el efecto de la convertibilidad sobre muchos dueños de campos.
El dirigente de La Cámpora expresó: "Ideas de dolarización o vía libre de dos monedas, tenemos que tener en cuenta que un proceso como fue el de la convertibilidad, que fue un plan anti inflacionario, llevó a que millones de hectáreas en Argentina estuvieran embargadas por los bancos". Siguió: "Un sector competitivo de la economía, como el agro, durante la época de la convertibilidad generó la quiebra y el remate de numerosas propiedades de pequeños y medianos propietarios que concentraron aún más la tierra. Hay que mirar muy bien el efecto de estas políticas no solo sobre el trabajo industrial, sino también en cuanto al agro".
En esa misma conversación, Kirchner defendió a Sergio Massa por las consecuencias de la devaluación: "No se decidió en la Argentina, sino que se decidió fuera del país. Y son países los que integran el FMI que tienen inversiones en Argentina. Cuando se desvaloriza el trabajo argentino lo que revaloriza son las ganancias de las empresas extranjeras".
Luego, el diputado criticó a Patricia Bullrich por usar a Carlos Melconian como vocero económico: "Cuando una candidata tiene que recurrir a alguien para dar certezas en economía uno termina pensando que Bullrich va a ser la ministra de Seguridad de Melconian, casi. Se nota que no comprenden, que no entiende, ha dicho que las provincias no producen nada". Añadió: "Del otro lado, de Milei, dicen que le quieren sacar la coparticipación a las provincias y eso va hacia la disección del país".