Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1305
Política

Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda marchan a Plaza de Mayo: qué calles están cortadas

marcha plaza de mayo

Organizaciones piqueteras y de izquierda realizarán una marcha esta tarde a Plaza de Mayo contra el ajuste y en reclamo de alimentos para comedores populares, además de una suba del salario mínimo, vital y móvil. La protesta está encabezada por la Unidad Piquetera (UP) y el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U). Debido a que los puntos de partida se ubicarán a lo largo de la 9 de Julio, la circulación se verá afectada en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

De la marcha también participarán organizaciones de derechos humanos, estudiantiles y representantes del Tercer Malón de la Paz. En total, serán más de 50 organizaciones. La movilización constará de tres columnas. La cabecera de dirigentes de todas las organizaciones saldrá desde Avenida de Mayo. Otra partirá desde el Obelisco por Diagonal Norte. Finalmente, el grupo restante lo hará por avenida Belgrano por Diagonal Sur para confluir a las 17 en la Plaza de Mayo.

La avenida Belgrano está cortada a la altura de 9 de Julio. Incluso, horas antes hubo desvíos en avenida de Mayo y Corrientes, en la que ahora un operativo cerrojo de la policía mantiene a los manifestantes en la plazoleta del Obelisco. De todos modos también se ve afectado el tránsito en Bernardo de Irigoyen, la calle lateral por la que se desplazan los manifestantes.

La protesta es contra el ajuste del Gobierno, el FMI y la "derecha facha", que representa a Javier Milei y Patricia Bullrich. Los sectores convocantes señalaron: "Es necesario unir fuerza por abajo y construir grandes acciones de lucha con todos los que estén dispuestos a luchar". De igual forma, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Coria, anticipó que no habrá un acampe piquetero.

"Que se tomen cartas en el asunto para que se deje de coartar la libertad y la libre circulación de las tres millones de personas que viven en la Ciudad y las casi cuatro millones que ingresan a estudiar y trabajar todos los días. Las organizaciones sociales que pretenden tomar de rehén a toda la Ciudad de Buenos Aires están financiadas por el gobierno Nacional", sostuvo Coria. Sin embargo, las organizaciones piqueteras aseguraron que tampoco estaba en sus planes hacerlo.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Policiales
Una empleada de limpieza del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde fue apuñalada en el abdomen por una mujer.
Tecnología
Magis TV está experimentando problemas y, en este escenario, surgen opciones gratuitas para reemplazarla. ¿Cuáles son?
Sociedad
Si bien hace tiempo que dejó de ser el billete de más alta denominación, el de 500 sigue dando de qué hablar. ¿Cómo venderlo a 3 millones?
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?