Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Ex combatientes de Malvinas piden información sobre las visitas de Villarruel a Videla

El Centro de ExCombatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata le solicitó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que le exija a Victoria Villarruel información sobre las visitas que realizó y organizó a Jorge Rafael Videla, argumentando que "podría ser determinante para una gran porción de la población a la hora de definir su voto".

Alberto Ricardo Dalla Vía, presidente de la CNE, recibió una nota de la organización pidiendo que "se le requiera" a la candidata a vicepresidenta de Javier Milei "información relativa a los trascendidos que dan cuenta de la organización de visitas al dictador condenado por la comisión de crímenes de lesa humanidad en el marco del Plan Sistemático de Exterminio, Jorge Rafael Videla".

Desde el Cecim argumentaron que su pedido parte de "un principio central de la organización democrática y republicana: el acceso a la información por parte de la ciudadanía". Expresaron: "El derecho constitucional a elegir y ser elegido es, en sí mismo, la materialización de la democracia en sentido formal. No obstante, la posibilidad de indagar, de gestar intercambios, de conocer información sustantiva, hacen a la consolidación de los vectores atinentes a la democracia en sentido material". Añadieron que "los episodios que han sido relatados y que han adquirido publicidad a instancias de artículos periodísticos, no son autosuficientes".

El centro de ex combatientes de Malvinas afirmó "son múltiples las publicaciones que dan cuenta de las visitas que Villarruel realizó al dictador Jorge Rafael Videla, e incluso de ellas se desprende el hecho de que no lo hacía en soledad, sino que lo realizaba con otros y otras a quienes 'llevaba' a tomar contacto con el condenado por haber sido artífice del terrorismo de Estado en Argentina durante la última dictadura cívico/militar".

Recordaron: “La naturaleza de los crímenes que motivaron las condenas, o bien que se le endilgaron en numerosas investigaciones, su generalidad y sistematicidad, configuran uno de los aspectos tétricos que atañen al período más aciago de nuestra historia contemporánea. A su vez, Jorge Rafael Videla formó parte (¡y condujo!) del autodenominado 'Proceso de Reorganización Nacional', dictadura cívico/militar que suprimió la vigencia de la Constitución y, por ende, de las instituciones democráticas y republicanas. La dictadura se hizo de la suma del poder público por vía del uso de la fuerza".

En ese sentido, plantearon: "Las circunstancias aludidas encienden alarmas razonables respecto a posibles y presuntos adherentes, divulgadores y/o personas que comulguen con el ideario, la visión y/o los valores de un criminal de Estado que exhibió, en simultáneo, un desprecio absoluto por las instituciones y por la vida e integridad de la persona humana. A 40 años de recuperada la democracia, debemos poner de resalto la inestimable importancia de conocer qué piensan aquellas personas que aspiran conducir las riendas de nuestro país. Máxime, si existen indicios vehementes y autosuficientes de que, en este caso, una candidata parecería comulgar con idearios que contrastan en pleno con los principios y valores democráticos que supimos construir".

El tema de las visitas de Villarruel al genocida salió a la luz a partir de una publicación en Facebook de Pedro Rafael Mercado, un militar retirado casado con Cecilia Pando, quien reveló que la candidata "coordinaba visitas al teniente general Jorge Rafael Videla en momentos en que mantenía prisión domiciliaria". Además, contó que ella le gestionó "una larga entrevista con el expresidente" a la que caracterizó como "importante y fructífera".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?