Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Sociedad

Sigue la causa Pérez Volpin: se negó a declarar el exdirector de La Trinidad

Roberto Martingano, el exdirector médico de la clínica La Trinidad, se negó a declarar en el inicio del segundo juicio sobre la muerte de Débora Pérez Volpin, en el que se investiga el encubrimiento del caso por parte de los responsables y sus cómplices. En esta primera audiencia frente al Tribunal Oral Criminal 26, el principal acusado no dio explicaciones. Sí lo hizo la instrumentada Miriam Frias, imputada por falso testimonio.

Martingano fue imputado por entregarle a la Justicia una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie "limados", por lo que no se puede conocer la autenticidad de la máquina ni constatar si fue cambiada después de la muerte de la periodista. Además, está acusado de ocultarle información a la Justicia sobre si la paciente fue conectada al electrocardiograma al momento del estudio. La sospecha que cae sobre él es que, cuando la Justicia pidió la máquina para peritarla, se la cambió para ocultar a la verdadera.

Durante la audiencia, los jueces leyeron el interrogatorio que se le realizó a Martingano en enero del 2020. En aquel momento, el médico afirmó que la máquina procesadora de endoscopio presentada fue la misma que se uso en el procedimiento en el que falleció la periodista, y aseguró que no había encubierto el crimen.

La familia de Pérez Volpin, por su parte, cree que se cambio el equipo y subrayan que el que fue entregado llevaba "más de dos años" sin ser usado. Diego Pirota, abogado de la querella, explicó: "Ese equipo no funciona, no fue ingresado legalmente al país ni tiene autorización de la ANMAT". Agregó: "Todos los peritos en el juicio anterior determinaron que esa procesadora no funciona y hacía dos años no se encendía".

En diálogo con TN, Pirota comentó: "Pensamos que iba a querer dar una explicación. Tiene que hacerlo por el encubrimiento de esa muerte. Las pericias determinaron que mintió". Y afirmó: "Débora murió por mala praxis. Estaba sana, no tenía ningún problema".

Vadim Mischanchuk, abogado de Martingano, aseguró que "no hay una sola prueba que acredite que la procesadora fue cambiada". Además, negó que el hospital haya ocultado partes de un informe del monitoreo de los signos vitales de la víctima durante la endoscopio. Según el expediente, solo se entregaron 18 de las 60 páginas del mismo. Apuntó: "Es falso. Esas impresiones fueron entregadas voluntariamente. Y quien indicó que se hicieran fue el subdirector médico, no Martingano".

Miriam Frias, la instrumentadora que participó del procedimiento por el que terminó muriendo Pérez Volpin, sí declaró en esta audiencia. Ella, acusada de falso testimonio, afirmó: "Ni mentí ni oculté información, recordé lo que recordé". Por otro lado, comentó que ese 6 de febrero "el quirófano fue un caos".

Frias expresó: "Hace cinco años que no miro televisión. Me volvieron loca con esa presión, no podía vivir más. Borré todo de mi mente en un proceso de protegerme". Siguió: "Declaré lo que recordé, no tengo más nada para decir".

El juicio seguirá el miércoles, cuando declararán los primeros testigos de un total de más de 70 que las dos partes propusieron. En el primer juicio, el juez Alejandro Anzóategui condenó al endoscopista Diego Bialolinkier a una pena de tres años de prisión en suspenso y seis años y medio de inhabilitación por homicidio culposo, dado que se comprobó que él manipuló incorrectamente la caña del endoscopio, perforando el esófago de la paciente. La anestesista Nélida Puente, por su parte, fue absuelta.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Política
Guillermo Francos se sometió a un interrogatorio por parte de los bloques de la oposición en Diputados por el escándalo de $LIBRA.
Política
Faltan menos de seis meses para las elecciones nacionales 2025. ¿Cómo chequear si figuro en el padrón electoral y qué hacer si no estoy?