Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Alberto Fernández se reunió con Ocasio-Cortez, en Nueva York, y analizan denunciar a la Corte Suprema de Estados Unidos

El Gobierno examina denunciar a la Corte Suprema estadounidense después de que se conociera un vínculo entre el juez de la Corte Suprema Samuel Alito y el empresario Paul Singer, titular de un fondo buitre que litigó contra la Argentina.

Alberto Fernández se reunió con la diputada este lunes en el marco de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU y se refirió a la acusación contra Alito que llevó adelante la diputada la semana pasada, donde dio a conocer el vínculo entre el juez y el empresario titular del fondo buitre NML que litigó contra Argentina. Fue "gravísima y escandalosa", indicó Fernández.

La diputada de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, mostró imágenes de un viaje que en 2008 hizo Alito y se conoció que fue financiado por Singer y que el juez no lo hubiese declarado. La diputada denunció a Alito diciendo: "después de todo esto, usó su puesto en la Corte Suprema para fallar a favor de Singer", dijo Ocasio-Cortez, mostrando una foto ampliada de Singer y Alito en el viaje de pesca.

Ocasio-Cortez

Desde fuentes cercanas a la presidencia señalaron que durante la reunión "se dialogó sobre la posibilidad de profundizar la investigación y los diversos caminos de acción que Argentina puede tomar para impulsar la investigación", según lo informado por Télam.

"Tenemos una corrupción extraordinaria y una compra al por mayor de miembros de la Corte Suprema", afirmó Ocasio-Cortez en un comité de la Cámara Baja en su país cuando denunció a Alito.

Cristina Kirchner se había referido a la acusación de Ocasio-Cortez desde su cuenta de Twitter, donde compartió el video de la legisladora mientras radicaba la denuncia ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos: "Si no me crees mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, en una audiencia [...] denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los Fondos Buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares", había escrito la vicepresidenta.

Alberto Fernández replicó el video e indicó, "la denuncia de @AOC es gravísima y escandalosa. Así consiguieron fallos los fondos buitres contra la Argentina, como bien señala @CFKArgentina". Y agregó: "Nada muy distinto a lo que ocurrió en Lago Escondido y que la justicia aún hoy no investigó".

La referencia del los dirigentes es al fallo de 2014 de la Corte Suprema de Estados Unidos que salió en favor de Singer y contra Argentina. Alito y el resto de los jueces supremos resolvieron "un tema vital en una batalla de décadas entre el fondo de Singer y la nación de Argentina", explicó Ocasio Cortez. "Tras la decisión, el fondo de cobertura del señor Singer recibió finalmente 2.400 millones de dólares debido a este fallo. No es un mal retorno de la inversión para un viaje de pesca allí", informó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar