Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1305
Política

Ante la ONU, Alberto Fernández pidió levantar los bloqueos a Cuba y Venezuela y criticó al FMI

Alberto Fernández

En su último año en el Debate General de la Asamblea de la ONU, Alberto Fernández renovó los reclamos históricos de Argentina sobre la cooperación de Irán en el esclarecimiento del atentado a la AMIA y las Islas Malvinas, festejó que el Museo de la Memoria ESMA sea Patrimonio Mundial y criticó al FMI.

"Es imposible querer alcanzar un futuro equitativo, promoviendo la continuidad de las mismas lógicas que han generado la desigualdad en la que vivimos", apuntó el jefe de Estado y agregó: "La ingeniería financiera internacional se muestra abusiva e intacta".

El presidente consideró que el FMI "no puede subir sus intereses cada vez que la Reserva Federal americana sube sus tasas para contener la inflación de su país" y calificó de "vergonzoso que aún hoy apliquen sobrecargos a muchos países a los que ya se les vuelve insoportable cargar la mochila de la deuda externa".

En otro tramo de su discurso, Fernández se refirió al "reto" que supone "alimentar a una población mundial creciente en condiciones climáticas críticas", algo que -recordó- a la Argentina le costó "más del 20% de sus exportaciones totales debido a la peor sequía de los últimos 100 años".

Sobre ese punto, juzgó necesario "encontrar una solución de largo plazo al problema de la seguridad alimentaria" para lo que consideró "crucial" un sistema de comercio internacional de productos agrícolas "más justo, más transparente, más equitativo y más previsible".

En otro orden, ratificó la postura argentina a favor de un "multilateralismo" basado en la "solidaridad y cooperación" global, frente "propuestas hegemónicas" que "solo han servido para potenciar la desconfianza, impulsar carreras armamentísticas y limitar las posibilidades de cooperación económica y científico-tecnológica".

En otro orden, Fernández ratificó el rechazo argentino a la "utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias" para luego reclamar "poner fin" al "inadmisible" bloqueo contra Cuba, nación que pidió "excluir" de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional.

También el abogado exigió "cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela".

Para finalizar, Alberto Fernández reafirmó "los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes" y lamentó que Reino Unido "continúe rehusándose a reanudar las negociaciones" de conformidad con las resoluciones de la ONU y su Comité Especial de Descolonización.

Y cuestionó que Gran Bretaña "siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales en el área en disputa contradiciendo así la resolución 31/49 de esta Asamblea, así como también con su presencia militar en el Atlántico Sur".

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Es Agro
En asociación con instituciones internacionales y empresas privadas, el organismo público avanza en el desarrollo de la primera vacuna contra el virus que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura.
Sociedad
Cuando se trata de hacer un asado, la elección del corte de carne es fundamental. Y este corte secreto puede ser la opción ideal. ¿Cuál es?