Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Es Agro

Paraguay deja de venderle energía de Yacyretá a la Argentina y se la da a Brasil

Central Yacyretá

La Central Hidroeléctrica y Represa Yacyretá es una entidad binacional entre la Argentina y Paraguay que proveé de energía a ambos países y que llevó más de 10 años de construcción.

Ambos países son propietarios en un 50% cada uno de la energía que se genera, pero desde su inauguración en 1994, Paraguay le vende a la Argentina una parte de esa energía que le corresponde, dado que la demanda de nuestro país es más alta que la del vecino.

Sin embargo, en el día de ayer y en conferencia de prensa, el vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana y el titular de la Administración Nacional de Energía de Paraguay (ANDE), Félix Sosa, confirmaron que, por primera vez en la historia, Paraguay tomará el 100% de la energía que le corresponde.

Según afirmó Sosa, la decisión se toma "por el aumento de la demanda de energía de Paraguay", pero Alliana señaló que también "hay una cuestión de soberanía en la decisión, pues, Paraguay le está dando energía a un país que no viene pagando por la cesión".

Cabe destacar que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, explicó la semana pasada que la Argentina debe al menos 150 millones de dólares al Paraguay por cesión de energía, desde hace meses. "Esta situación afecta a los recursos del Tesoro, en las transferencias para municipios y en el normal funcionamiento de la Entidad", afirmó.

¿Yacyretá o Hidrovía?

Yacyretá de noche
Yacyretá significa "Tierra de la Luna" en guaraní.

Si bien los funcionarios paraguayos negaron que esta decisión energética tenga relación con el cobro de peajes en la Hidrovía Paraná-Paraguay por parte de la Argentina, las sospechas caben al caso.

Al respecto, el presidente Peña fue entrevistado por la cadena CNN y explicó que "son dos temas diferentes. Efectivamente estamos dejando de vender nuestra energía a la Argentina, pero no tiene que ver con el cobro del peaje, sino con deudas atrasadas".

Cuando lo interpelan sobre lo llamativo del caso, porque se da en un contexto de disputa por el peaje, Peña sonríe y aclara que "es una mala coincidencia para ellos (por la Argentina), pero responde a una necesidad que tiene la empresa binacional Yacyretá del lado paraguayo, que por las deudas tiene un mal funcionamiento y ni siquiera se están pudiendo pagar los salarios".

"La decisión paraguaya es dejar de vender a la Argentina, consumir localmente y vender un excedente a Brasil, quien nos está pagando de manera regular. Pero lastimosamente son dos problemas que estamos enfrentando. La Hidrovía es un problema de cinco países, no sólo de Paraguay", aclaró Peña.

Y finalizó: "Somos consientes que la Argentina tiene problemas económicos y políticos, pero también nosotros tenemos una responsabilidad de enfrentar nuestras realidades desde Paraguay, tanto en el comercio por medio de la Hidrovía como en la energía".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?