Friday, 18 de April de 2025 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Una mujer cambió su apellido por la violencia ejercida por su papá en su infancia

apellido

La Justicia autorizó a una mujer de 26 años a reemplazar su apellido por el de su mamá por la violencia económica y psicológica recibida por parte de su papá durante la infancia. La chica, oriunda de Río Negro, tuvo que explicar los motivos por los cuales pedía el cambio ante la Defensa Pública de General Roca, que consideró un "justo motivo" para autorizarlo.

La joven habló sobre la violencia psicológica y económica sufrida durante su niñez y su adolescencia por parte de su padre: reclamos, reproches y malos tratos que tenían que ver con que su mamá quería terminar la relación con él, lo que lo obligaba a cumplir con una cuota alimentaria mensual. Además, destacó la ausencia de su papá durante su crecimiento.

El Código Civil y Comercial establece que "el cambio de pronombre o apellido solo procede si existen justos motivos a criterio del juez" o bien cuando generan una "afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera sea su causa, siempre que se encuentre acreditada".

En tanto, la Cámara encontró estos motivos como válidos y la autorizaron cambiarlo. Además, no hubo ninguna objeción en contra del pedido: ni del padre ni de otras personas. La demanda ya se había rechazado en primera instancia, pero en la apelación, la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 10 presentó informes psiquiátricos y psicológicos sobre los efectos que tiene el apellido para ella.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.