Thursday, 27 de March de 2025 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Política

Milei denunció un pacto entre los radicales y Unión por la Patria y también le pegó a Eurnekián

javier milei

Javier Milei acusó a la UCR de tener un acuerdo con el oficialismo, después de que este fin de semana Massa apareciera en un acto en Salta junto a los radicales Gustavo Valdés y Gerardo Morales.

"Decían que nosotros teníamos un acuerdo (con Massa), pero ellos son eso", sostuvo Milei para desmentir las acusaciones que lo colocaban como cercano a Unión por la Patria por su acercamiento a Massa y su voto a favor en Diputados por la modificación del Impuesto a las Ganancias.

El dirigente de La Libertad Avanza denunció un acuerdo entre Massa y el radicalismo y como argumento sostuvo que la "prueba" de ese pacto es el acto de este domingo en Salta, donde Massa anunció que, de ganar las elecciones, irá por un "Gobierno de unidad" donde invitará a otras fuerzas políticas, además de las peronistas.

"Morales y Valdés son dos gobernadores de Juntos por el Cambio sumándose a Massa. Los radicales llamando a votar en Capital a Santoro, los radicales proponiendo irse con Massa... ¿De qué estamos hablando?", sostuvo Milei en diálogo con Radio Continental.

milei conicet

El candidato también informó su predicción electoral, donde señaló que se espera un ballotage entre él y Massa: "si el 22 de octubre hacemos una elección muy buena, pasamos a segunda vuelta y JxC queda tercero, va a haber un rompimiento del sistema político, tal como existe hoy y ya no existiría más. De hecho ya no existe", indicó el diputado nacional.

En sus críticas también fue contra su mentor, Eduardo Eurnekián, el empresario dueño de Corporación América. El empresario había reaccionado a los dichos de Milei contra el Papa, del que dijo, "es un representante del maligno en la tierra que impulsa el comunismo". En esa oportunidad, el exempleador de Milei salió a declarar, "Milei no está a la altura para juzgar ni para opinar sobre el Papa".

A los días, se posicionó por la candidatura de Patricia Bullrich en el contexto de la cumbre del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) y criticó fuertemente al candidato de La Libertad Avanza: "que se tranquilice, la Argentina no necesita un dictador, no estamos en condiciones de aguantar otro dictador", sostuvo en conferencia de prensa en esa oportunidad.

Sobre esto, Milei contratacó refiriéndose a que, de ganar las elecciones, dará de baja "el contrato de los DNI", luego de que trascendiera que el Gobierno le habría adjudicado la elaboración de los documentos a la empresa de Eurnekian, Unitec Blue.

"Le estamos parando eso a Eurnekián. Quizás no le gustó que lo hagamos, pero yo estoy para gobernar a los 47 millones de argentinos. No me importa a quienes beneficia o perjudica, lo importante son los 47 millones de argentinos", señaló Milei.

Está pasando
Política
En el marco de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Moreno se negó a unificar listas con Leandro Santoro.
Es Agro
Adecoagro informó que Tether Investments, firma propietaria de la stablecoin USTD, comprará, al menos, el 51% de sus acciones, por un monto cercano a los US$ 615 millones.
Política
Javier Milei aseguró que "de ninguna manera" habrá una devaluación en el país y afirmó que "acá faltan pesos, no faltan dólares".