Monday, 30 de June de 2025 Nubes 2.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 2.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Alberto Fernández visitará China cinco días antes de las elecciones

Alberto Fernández China

El presidente Alberto Fernández visitará China cinco días antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre para participar en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

Así lo confirmó este lunes el canciller Santiago Cafiero, quien recibió al nuevo embajador de la República Popular China, Wang Wei.

China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas. Además, Argentina participa en la llamada Nueva Ruta de la Seda y Beijing se ha convertido en un actor clave para asistir al Gobierno nacional con el swap de yuanes que ha servido para cumplir con compromisos financieros.

Según la agencia de noticias estatal Xinhua, el foro será el punto culminante de los eventos conmemorativos del décimo aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. También será una importante plataforma para que todos los socios planifiquen una cooperación de alta calidad en ambas iniciativas.

Cafiero hizo el anuncio junto Cecila Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, con quien remarcó “la importancia de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado” y “la necesidad de agilizar procesos de apertura de mercado para productos argentinos”.

Al mismo tiempo, Cafiero confirmó "la presencia del presidente Alberto Fernández, por invitación de su par Xi Jinping, en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se celebrará el próximo 17 y 18 de octubre en Beijing y al que ya confirmaron asistencia autoridades de más de 110 países".

Confirmo la presencia del presidente Alberto Fernández, por invitación de su par Xi Jinping, en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional que se celebrará el próximo 17 y 18 de octubre en Beijing

La iniciativa de la Franja y la Ruta es un proyecto económico que invoca la milenaria ruta de la seda para potenciar los vínculos del gigante asiático con el resto del mundo a través de rutas comerciales marítimas y terrestres con Europa, África y América Latina.

La convocatoria a la Franja y la Ruta cumplió recientemente diez años y cuenta ya con 140 países adheridos formalmente, entre ellos la República Argentina, que firmó la adhesión en febrero de 2022, durante una visita del presidente Alberto Fernández a la capital china.

En materia demográfica, esos 140 países representan el 63% de la población mundial.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Política
Gildo Insfrán logró la victoria en las elecciones de convencionales constituyentes en Formosa, al quedarse con más del 67% de los votos.
Sociedad
Los usuarios de Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, podrán acceder este miércoles 25 de junio a un descuento exclusivo del 10% en la reconocida cadena de supermercados Carrefour, sin tope de reintegro y con devolución en el acto.
Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Icono cerrar