Sunday, 23 de March de 2025 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Tormenta 20.4 °C tormenta
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El gobierno afirmó que la inflación semanal volvió a desacelerarse

Inflación

La Secretaría de Política Económica indicó que la inflación semanal continúa desacelerándose al compartir el porcentaje de aumento de los precios durante la tercera semana de septiembre. La información fue replicada por su titular, Gabriel Rubinstein, quien consideró que el valor registrado continúa siendo “alto” pero que está “en franco descenso”.

Según el último relevamiento de la Secretaría de Política Económica, perteneciente al Ministerio de Economía, la inflación semanal del período que va del lunes 18 al domingo 24 de septiembre fue, estimativamente, del 1,7%.

"Los precios a nivel consumidor habrían subido un 1,7%", escribieron desde la Secretaría utilizando un tono potencial que indica que corresponde esperar al informe oficial del INDEC que saldrá el 12 de octubre.

Mientras tanto, este valor es el más bajo registrado desde julio y marca una tendencia a la baja desde el pico del 4,8% alcanzado en la semana del 13 al 20 de agosto, cuando los precios se dispararon por la devaluación posterior a las PASO.

"La inflación semanal se ubica nuevamente por debajo del 2%, tras el pico de 4,8% de agosto y después de dos semanas de septiembre con subas que habrían sido del 2,1% y 2,0%", se lee también en el escrito, que presenta un gráfico con todos los valores de este año. En el mismo se puede ver que la semana con menor inflación hasta el momento fue la del 21 al 28 de mayo, cuando se midió un 0,7%.

Gráfico exhibido en el informe de la Secretaría de Política Económica sobre inflación semanal.
Gráfico exhibido en el informe de la Secretaría de Política Económica.

Asimismo, la Secretaría resaltó que "de esta forma, a pesar de seguir la inflación en niveles muy elevados, ha venido siendo significativa la baja semanal respecto a los picos de agosto".

"En la última semana relevada, bajaron los precios de las frutas y las verduras, mientras que la carne continúa con aumentos inferiores al promedio”, precisaron a continuación desde la dependencia encabezada por Rubinstein.

Luego, concluyeron diciendo que, "en sentido contrario, el resto de los alimentos y bebidas, junto con otros rubros del componente núcleo continúan con tasas de inflación semanal superiores al 2%".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.