Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 22.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Finalmente, el Gobierno decidió extender el dólar soja a octubre

Soja

Esta tarde el Gobierno informará la extensión del dólar soja, el tipo de cambio diferencial para la exportación de ese producto, hasta el 25 de octubre.

El “dólar soja IV” se lanzó el 5 de septiembre y vencía este mes, pero el ministerio de Economía decidió finalmente prorrogarlo hasta después de las elecciones.

La medida permitió que durante septiembre se negociaran 4.514.983 toneladas, de los cuales 3.059.600 correspondieron a contratos nuevos, mientras que las restantes 1.455.583 toneladas fueron fijaciones de precios de operaciones concretadas antes de la medida.

Ayer, desde Ciara-CEC (la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro Exportador de Cereales) habían asegurado que “frente a las distintas consultas periodísticas recibidas, el gobierno informó a Ciara que no tiene previsto extender el programa bajo el decreto 443/23″.

A diferencia de sus anteriores versiones, el dólar soja IV no tuvo un tipo de cambio fijo y se rigió por un esquema que seguirá vigente en octubre: el 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías, se ingresa en divisas y debe negociarse a través del Mercado Libre de Cambios, mientras que el 25% restante es de “libre disponibilidad”, en general al tipo de cambio contado con liqui.

Algo similar se adoptó esta semana para las exportaciones de hidrocarburos, con las que el gobierno espera recaudar USD 1.200 millones.

La medida buscará acumular reservas en un contexto muy delicado, en el que el BCRA está usando buena parte de las divisas en tratar de mantener a raya tipos de cambio financiero como el dólar MEP y en bajar la presión que ejerce el blue, que hoy llegó hasta $795.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.