Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

La terrorífica comparación de Krause, hombre de Milei en Educación: "Si la Gestapo hubiera sido argentina, habrían muerto muchos menos judíos"

Martín Krause, el economista al que Javier Milei menciona como ministro de Educación en su propio gobierno, participó de un debate en la Universidad Torcuato Di Tella, donde largó una desafortunada comparación: "Imagínense si la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mucho mejor? Porque en vez de matar 6 millones de judíos hubieran sido muchos menos, hubiera habido coima, ineficiencia de todo tipo, se hubieran quedado dormidos, pero eran alemanes, ese es el problema que hubo".

El referente educativo de La Libertad Avanza se encontraba en una discusión con Mónica Marquina y Germán Lodola, dos especialistas en el tema pertenecientes a Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, respectivamente.

En ese momento, la discusión estaba centrada en el rol de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP), la herramienta utilizada por el estado nacional para asegurar, hasta cierto punto, una base educativa similar en todos los distritos educativos del país. Según Krause, estos son un "sistema de adoctrinamiento". Afirmó: "Con los NAP se busca un contenido unificado: la visión que se quiere imponer a todo el sistema apunta a crear alumnos militantes. Se hace el foco en el conflicto y la lucha, el poder. No se habla de la cooperación social pacífica que ocurre en la sociedad día a día".

Poco después, Krause habló sobre la posibilidad de que los NAP no se cumplan porque los argentinos "somos unos chantas y no cumplimos nada". En ese momento, realizó su extraña afirmación: "Imaginense si la Gestapo hubieran sido argentinos, ¿no hubiera sido mucho mejor? Porque en vez de matar 6 millones de judíos hubieran sido muchos menos, hubiera habido coima, ineficiencia de todo tipo, se hubieran quedado dormidos, pero eran alemanes, ese es el problema que hubo".

Según el economista de la fundación Libertad y Progreso, de donde salen muchos de los referentes de La Libertad Avanza, “así como hoy adherimos a la separación de la Iglesia y el Estado, o a la separación de la prensa del Estado, también deberíamos promover la separación de la educación y el Estado: es una potestad que debe ser de los padres". Agregó: "Si ellos no tienen la capacidad de elegir, ¿por qué sí estarían en condiciones de votar en las elecciones?”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?