Thursday, 20 de March de 2025 Cielo claro 22.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Entre acopiadores y aceiteras, sacaron a "bailar" nuevamente al trigo HB4

trigo argentino hb4

Cuando parecía que el lunes iba a ser tranquilo y lindo para todo el equipo de Bioceres, porque hoy se le entrega a un premio a Raquel Chan, entre acopiadores y la industria aceitera sacaron a "bailar" nuevamente al trigo HB4, por la comercialización del cereal en el país.

Primero una carta que lleva la firma del presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, dirigida al presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, le aclara que "no existen cambios en las condiciones de comercialización de trigo argentino, las cuales se mantienen libres de presencia de variedades que contengan eventos genéticamente modificados".

Si bien la carta no hace referencia al trigo HB4, es el única variedad de trigo de la argentina que se encuadra en la categoría de "evento genéticamente modificado".

El texto de Idígoras argumenta que "si bien existen avances en procesos de desregulación en distintos países del mundo de eventos biotecnológicos, ningún comprador de trigo argentino ha modificado la condición de libre de OGM".

"Razón por la cual, se reitera que toda mercadería que no cumpla esta condición será motivo de rechazo, así como de reparación económica por posible daños comerciales o logísticos", explica el titular de CIARA-CEC y finaliza: "Atento a ello, se recomienda que se tomen las medidas preventivas para segregar dichos granos, antes del inicio de la campaña fina de comercialización para evitar riesgos comerciales".

El trigo HB4 para Acopiadores

Por su parte, los Acopiadores también difundieron un texto aclarando que actualmente "no hay cambios en la comercialización de trigo argentino".

La postura de la Federación de Acopiadores es conocida desde antes que se aprobara el trigo OGM, ya que en más de una oportunidad su presidente manifestó que "aprobar el HB4 es una salto al vacío".

En esta oportunidad, desde la Federación indicaron que si llega a existir el caso de contaminación de granos, "también apuntarían a los obtentores y a las autoridades nacionales que aprobaron la liberación de trigo modificado genéticamente en la Argentina".

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando