Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1150
Salud

Los médicos ya están cobrando el "honorario ético mínimo": de qué se trata y qué pueden hacer los pacientes

Este domingo comenzó a regir el “honorario médico ético mínimo”, el copago que anunciaron 30 asociaciones médicas durante el último Día de la Sanidad para complementar sus ingresos ante las insuficientes prestaciones de las obras sociales y las empresas prepagas.

El cobro de los médicos es de hasta $6000 por consulta. Fue implementado tras el congelamiento de las cuotas de las prepagas y decidido de manera unilateral por las asociaciones de médicos, sin el aval de todo el sistema de salud ni del Gobierno.

Para las asociaciones, el valor de la consulta médica experimentó una drástica caída en los últimos años que se agravó con la inflación y el retraso en el pago de honorarios. Ahora, este nuevo copago será ajustable bimestralmente según el índice inflacionario, anunciaron.

Este cobro extra, que busca sanear la brecha entre las tarifas que perciben y la inflación. Sin embargo, las empresas de medicina prepaga aseguran que no está contemplado en los contratos médicos.

En caso de que las obras sociales o prepagas cobren el copago, el paciente puede adherir solidariamente al honorario de los médicos o informar a la empresa para que el dinero le sea reintegrado y se estudien posibles sanciones a los médicos.

Los prestadores de servicios de salud como Galeno y Swiss Medical confirmaron que realizarán el reintegro ante la presentación de la factura.

Cabe señalar que los $6.000 por consulta son la tarifa máxima y en los lugares donde los financiadores hayan implementado aumentos en las tarifas, ese monto puede ser menor.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
En 2016, el Papa remarcó la importancia de los agricultores en el entramado social y productivo a nivel mundial. Además, adoptó posturas para mitigar el cambio climático a partir de impulsar una producción sustentable y amigable con el medio ambiente.
Sociedad
El Gobierno argentino decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. ¿Qué implica para el país y qué actividades se suspenden?