Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Trabajadores del Subte y Premetro marchan al Obelisco

subte marcha

En la jornada de este martes habrá diversas manifestaciones en la Ciudad de Buenos Aires, ya que a partir de las 13 los trabajadores del Subte y Premetro realizarán una marcha en reclamo de la reducción de la semana laboral. La movilización se dirigirá desde el Obelisco hacia la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Los trabajadores del Subte y Premetro marchan en reclamo de la reducción de la jornada laboral para estar menos expuestos al asbesto. Además, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) denuncian ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que el Gobierno de la Ciudad no cumple los convenios internacionales que prohíben trabajar en lugares con presencia de dicho mineral.

“Desde la AGTSyP hemos denunciado ante la OIT que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no cumple con los convenios internacionales que prohíben trabajar en lugares con presencia de asbesto. Corresponde que el Estado Nacional intervenga para resolver esta problemática que ya se llevó la vida de tres compañeros y afectó a más de 80”, manifestaron.

Qué dice el comunicado de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro

El comunicado de la AGTSyP sobre la manifestación señala: “Concentraremos desde las 13 en el Obelisco porteño para marchar como continuidad de la pelea que sostenemos hace 5 años reclamando la desabestización integral de la red, la vigilancia médica para todos los trabajadores y la reducción de la jornada semanal a 30 horas con 2 francos”.

“En la Subsecretaría volveremos a denunciar a la empresa Metrovías-Emova y al Gobierno de la Ciudad, los responsables de la crisis por la presencia de material cancerígeno en la red y de sus luctuosas consecuencias. Tres trabajadores fallecidos, decenas de afectados, miles expuestos y millones de usuarios en riesgo permanente por la desidia de quienes deberían cumplir las leyes y los fallos que prohíben el asbesto y no lo hacen”, añadieron.

Finalmente, desde la AGTSyP concluyeron el comunicado de la siguiente manera: “En el Ministerio de Trabajo Nacional reclamaremos una respuesta a nuestras presentaciones por la violación de las normativas vigentes de regulación y prohibición del mineral cancerígeno, lo cual motivo una presentación de nuestra organización frente a la OIT.  Además exigiremos una respuesta inmediata al trámite de convocatoria a compulsa por personería gremial frente a la demora en la resolución del expediente”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar