Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

"La nación dividida", el libro que Victoria Villarruel publicó junto a un represor

Villarruel

A raíz de las polémicas declaraciones de Javier Milei en el debate presidencial sobre la dictadura, se conoció un libro que Victoria Villarruel publicó en coautoría con un detenido por crímenes de lesa humanidad, en el que habla sobre la violencia política que se vivió en la década de los 70's.

El libro se llama "La nación dividida: Argentina después de la violencia de los ‘70". Quien lo escribió junto a la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza es Alberto Jorge Crinigan, un exoficial de inteligencia del Batallón 601 que actualmente está siendo enjuiciado en La Plata por secuestros y desapariciones.

"La nación dividida" fue publicado en 2019, y además de la colaboración de Crinigan y Villarruel, cuenta con las compilaciones de Guillermo Palombo y Santiago Sinopoli, quienes son también autores de otra publicación que dice que los procesos de lesa humanidad son juicios-venganza.

Crinigan fue oficial de inteligencia del Regimiento 7 de La Plata, y en 1978 hizo el curso de Inteligencia de Ejército, tras lo cual fue enviado a Mar del Plata y se incorporó al Batallón 601, unidad de inteligencia del Ejército que, durante la dictadura, tuvo un rol muy preponderante en la ejecución de las políticas militares.

El juez Claudio Bonadio inicialmente lo detuvo por su posible intervención en los secuestros y desapariciones de los militantes montoneros que participaron de la Contraofensiva. Sin embargo, cuando declaró, evitó mostrarse como un hombre de acción y dijo que, en realidad, él se dedicaba al análisis de la inteligencia.

En el libro que comparte con Villarruel, Crinigan define lo sucedido en la Argentina como una “guerra revolucionaria” y afirma que las víctimas no fueron jóvenes idealistas. “Es una guerra oculta y sus consecuencias, las que nos impiden ser una gran nación”, afirma en su artículo quien actualmente está en prisión domiciliaria y siendo enjuiciado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?