Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Bussi reafirmó su idea sobre la homosexualidad y ratificó los dichos de Milei sobre la dictadura

Bussi y Milei

El  candidato a Diputado por La Libertad Avanza en Tucumán, Ricardo Bussi, fue noticia luego de equiparar al colectivo LGBT con una serie de discapacidades en el marco de un debate de la provincia, cuando hacía referencia a los cupos laborales en el Estado. Este mediodía, reafirmó su posición en La Inmensa Minoría y se explayó sobre sus declaraciones.

En el marco de un debate entre candidatos tucumanos, Ricardo Bussi respondió a una pregunta sobre la comunidad LGBT de la siguiente manera: “Son personas, son seres humanos que merecen todo nuestro respeto, como los rengos, como los ciegos, como los sordos. Son pequeños sectores de la sociedad que tienen que ser reconocidos. Ahora, no sé por qué hay que darle un cargo público por ser travesti, si eso lo pagamos nosotros".

Hoy, por Radio Con Vos, el candidato a diputado de La Libertad Avanza sostuvo que lo que hizo “no fue una comparación” sino “una enunciación”, y se explayó: “Otro enunciado sería ‘en Tucumán hay 10% de indigentes’. El desarrollo del cerebro se produce entre los 0 y los 3 años, quiere decir que una persona nacida en un hogar con carencias absolutas podría ser incorporada al Estado por el solo hecho de tener carencias. Yo creo que no es así, la Constitución dice que no es así y que el único requisito para ejercer un cargo público es la idoneidad”.

Por el solo hecho de ser de una inclinación sexual determinada no me parece que una persona tenga que entrar al Estado.

A continuación, siguió equiparando diferentes sectores de la sociedad para remarcar su postura en contra de los cupos en el Estado. “Si una persona viene de un hogar súper carenciado y es idóneo bienvenido, y si hay un transexual idóneo bienvenido también, pero por el solo hecho de ser perteneciente a una comunidad pobre, o ser de una inclinación sexual determinada, no me parece que tenga que entrar al Estado”, aseveró. En este sentido, defendió que “necesitamos un estado pequeño y eficiente y una persona que no es idónea no nos va a prestar ese servicio”.

Para seguir sumando elementos a su curiosa mezcla, se refirió también al color de pelo: “Tenemos que achicar el Estado inmensamente y para eso lo primero que hay que hacer es eliminar los cupos, porque si hay una persona rubia y por ser rubia tiene que ingresar al estado estamos jodidos”.

Luego de insistir en que sus dichos fueron sacados de contexto y en que lo que dijo no fue una comparación, Bussi agregó: “El único requisito que establece nuestra Constitución es la idoneidad, venga de donde venga, sea quien sea, haya elegido cualquier inclinación sexual, necesitamos que el estado esté compuesto por gente idónea. Ese es el fin último de mi declaración”.

Uno puede ver las películas norteamericanas, europeas, en televisión todo el tiempo, y eso sucede en todas las guerras.

Finalmente, reafirmó otra postura que también había manifestado durante el debate: su definición del terrorismo de Estado de la última dictadura como una "guerra". “En Argentina sí hubo una guerra, de hecho, Tucumán fue el foco de la misma, hasta hemos tenido montoneros y erpianos trabajando intensamente con números de 20 mil militantes y combatientes, y en las guerras ocurren excesos, y hubo desapariciones por supuesto, y lamentamos todo eso”.

“Dicen 30 mil, en realidad fueron 8500 de acuerdo al informe de la Conadep, pero si existiera uno solo lo lamentamos profundamente. Uno puede ver las películas norteamericanas, europeas, en televisión todo el tiempo, y eso sucede en todas las guerras”, continuó antes de concluir: “Lo que hay que evitar es la guerra, porque en todas las guerras hay excesos”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?