Thursday, 24 de April de 2025 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1206
Dólar Blue: $1225
Política

Esteban Bullrich expuso en el coloquio de IDEA: "No nos queda mucho tiempo para rectificar el rumbo"

esteban bullrich

Esteban Bullrich fue uno de los oradores del coloquio de IDEA en Mar del Plata. El exsenador habló de la actualidad del país, le pidió a quien sea el próximo presidente "rectificar el rumbo y tener una salida que genere empleo, riqueza y producción" y también un acuerdo entre los sectores público y privado. Además, sin nombrarla, mostró su apoyo a Patricia Bullrich.

En la recta final del coloquio de IDEA, estuvo presente el ex senador macrista Esteban Bullrich. Durante su exposición, se refirió a que como país "estamos en un momento histórico, crucial para definir el futuro de nuestra querida Argentina" y alertó que "esta es la última oportunidad, Argentina ha empezado a tener indicadores sociales y económicos similares a países que antes no mirábamos, porque en su mayoría han sido mucho más pobres que nosotros, como los países de Centroamérica o los pertenecientes a la región andina".

En ese sentido, sostuvo que "la obstinación de la dirigencia por mantener un rumbo a pesar de las cambiantes situaciones nos ha llevado al desastre. No nos queda mucho tiempo para rectificar el rumbo y tener una salida que genere empleo, riqueza y producción”.

Su discurso le valió un aplauso de pie por parte de quienes se acercaron a escucharlo al hotel Sheraton. Fue el último orador antes del cierre a cargo de los organizadores y, entre otras ideas, planteó la necesidad de generar un acuerdo entre el sector público y el privado: “Un país mejor requiere de dirigentes políticos, empresarios, religiosos y comunitarios más comprometidos, valientes y con decisión. Para sacar a la Argentina adelante hacen falta dirigentes con valores, hacen falta equipos en todas las instituciones con ganas de transformar equipos diversos, con diferentes orígenes, que hayan transitado la gestión pública y el sector privado y que puedan coordinarse sin medias tintas”, dijo.

También aprovechó la ocasión para analizar el panorama político y mostrar su apoyo a Patricia Bullrich, aunque no la nombró. “Creo que esta elección es clave para tomar ese camino de progreso, por eso hoy les voy a hablar de cómo veo nuestra Argentina. No voy a hablar de ningún candidato presidencial, aunque tengo una preferencia y no es porque sea de la familia”, dijo.

El análisis político de Esteban Bullrich

Durante su exposición, hizo un análisis no solo de la actualidad política del país, sino también de los dirigentes nacionales. Aseguró que "todos seremos juzgados y a medida que pasen los años seguramente nos juzgaremos a nosotros mismos por el esfuerzo que hemos contribuido a construir una nueva sociedad, y hasta qué punto nuestros ideales y objetivos han dado forma a ese acontecimiento". Y agregó: "Nuestro país es maravilloso, pero durante años fue mal gestionado, nos pasamos hablando de los temas sociales y de los problemas que tenemos y no terminamos de entender que la mejor forma que tenemos de salir de la pobreza es la educación de calidad y la generación de empleo”.

Señaló también la necesidad de "ir por un cambio profundo de una vez". Además, dijo que "las instituciones democráticas se encuentran en peligro, tenemos que volver a recuperar el valor de la palabra" y que "la única forma de lograr un cambio en serio es construir esa confianza que hemos perdido".

Para cerrar, dijo: "Tengo la convicción de que podemos sacar a nuestra Argentina de la situación calamitosa en la que se encuentra. No va a ocurrir mañana o el mes que viene, pero estemos seguros de que trabajando juntos los argentinos podemos construir un mejor futuro. Estamos en un momento que podemos hacer historia, tenemos la oportunidad de hacer cambios significativos y transformar nuestra realidad como país. Debemos dejar atrás la apatía y volver a ilusionarnos con un futuro próspero y justo”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elevó la proyección de cosecha a 4,7 millones de toneladas, a partir de un ajuste en el área sembrada.
Comer & Beber
En ambas direcciones se consigue el alfajor galardonado, además de una amplia variedad de sabores y los infaltables conitos de dulce de leche.
Tecnología
Netflix confirmó que, a partir del 1 de mayo de 2025, dejará de estar disponible en una serie de Smart TVs de varias marcas. ¿Cuáles son?
Cultura & Espectáculos
Desde el entorno cercano de María Becerra revelaron que la cantante tuvo otro embarazo ectópico con riesgo de vida.