Saturday, 19 de July de 2025 Nubes 9.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 9.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1307
Dólar Blue: $1305
Economía

Los bancos pidieron responsabilidad a los candidatos por sus declaraciones

bancos

Cuatro asociaciones de bancos públicos y privados de la Argentina publicaron un comunicado en el que le exigieron responsabilidad a los candidatos presidenciales en sus declaraciones públicas. En ese sentido, señalaron: “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”.

Además, en el comunicado añadieron: “Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población. La carrera a la Presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas”.

La Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) firmaron el escrito luego de los dichos públicos de Javier Milei sobre el peso.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza respondió a la pregunta sobre la renovación de los plazos fijos en pesos. “Jamás en pesos, jamás. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento porque esas basuras no sirven ni para abono”, sostuvo Javier Milei.

Qué manifestaron los bancos

Después de las declaraciones del economista liberal, los bancos plantearon: “Más allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero, con altísimos niveles de capital y liquidez, y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente”.

bancos

Finalmente, el comunicado concluyó de la siguiente manera: “Exhortamos a los candidatos recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. Es la mejor forma de fortalecer la democracia y lograr el bienestar argentino”.

Está pasando

Política
La justicia laboral aceptó un reclamo de CTERA y eliminó el decreto 341 que excluía al gobierno nacional de negociar el salario docente.
Economía
El Gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de AySA y permitirán cortar el agua por falta de pago y las tarifas subirán con la inflación.
Icono cerrar