Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 11.4 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 11.4 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

El Gobierno anunció la licitación del 5G y la limitación de operaciones financieras para contener el dólar

dólar

En medio de la corrida cambiaria del dólar blue que superó los $1.000 y con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) para contener la cotización de la divisa oficial, el Gobierno nacional anunció dos medidas. Por un lado, licitará la red 5G por una suma millonaria y, por otro, limitó la operación de compra de dólar financiero para empresas extranjeras.

A través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Gobierno concretará el martes 24 de octubre la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G). El proceso licitatorio fija la atribución de la banda de frecuencias comprendida entre 3.300 y 3.600 MHz y, por este, se esperan recaudar alrededor de 1.050 millones de dólares.

Desde el Gobierno informaron que “al proceso de licitación se presentaron tres empresas prestadoras, las cuales ya presentaron las garantías de ofertas y han sido precalificadas como oferentes, por lo que el mecanismo de asignación está muy avanzado”. “Este procedimiento y el valor base se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales”, agregaron.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Valores (CNV) limitó la operación de compra de dólar financiero para empresas extranjeras. A través de la Resolución General 981 publicada hoy en el Boletín Oficial, estableció un cupo máximo de $100 millones diarios y la obligación de informar cinco días hábiles antes de realizar cualquier operación.

El Gobierno sostuvo que la finalidad de la medida es “regular con mayor intensidad el régimen de cambios y, consecuentemente, fortalecer el normal funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real”.

Estas medidas anunciadas por el Gobierno nacional para calmar al mercado cambiario se producen en un contexto de crisis marcado por la cotización del dólar blue a $1.000. Esta aceleración de la suba fue motivo de atención en el Palacio de Hacienda, ya que, si bien es cierto que es un mercado informal, marca expectativas que luego tienen su impacto en la inflación.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?